Viernes con alerta amarilla por tormentas en La Plata: ¿hasta cuándo siguen las lluvias?
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Quién es Leandro García Gómez, el ex novio de Lourdes Fernández
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
VIDEO. Apareció Lourdes: estaba en lo del novio, que quedó detenido
La distinción de la ONU a dos localidades turísticas del país
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La jueza estadounidense Loretta Preska, otorgó hoy unos días para que las partes del juicio por la estatización de YPF argumenten sobre lo que la ley estadounidense define como "forum non conveniens" (foro no conveniente), informaron fuentes oficiales al término de la primera audiencia que se realizó en los tribunales de Nueva York.
De esta manera el fondo Burford, que es la parte litigante contra la Argentina, sufrió un primer revés ya que esperaba que la jueza desestimara la argumentación argentina que pretende que el caso pase a la jurisdicción nacional.
La estrategia argentina volvió a plantear que el tribunal de Preska "carece de jurisdicción" debido a que las demandas de Petersen Energía Inversora y Petersen Energía "se basan en el estatuto de YPF, una sociedad argentina regida por la ley argentina".
En este primer encuentro "se reconoce la competencia de Preska, pero ella misma va a analizar si otro magistrado puede hacer mejor el trabajo", precisaron fuentes de la Procuración General de la Nación.
El forum non conveniens es uno de los argumentos centrales de la Argentina, y la jueza resolvió hoy otorgarle a las partes la posibilidad de avanzar con las justificaciones para analizar ese aspecto.
"Las partes van a responder sobre la cuestión con presentaciones, habrá un ida y vuelta y en unos días definirá qué hacer. Tenemos la posibilidad de presentar nuevos argumentos para fortalecer nuestra postura de que New York no es un foro conveniente", explicaron las fuentes consultadas por Télam .
La República Argentina y la empresa YPF tuvieron hoy su primera audiencia en los tribunales de Nueva York para enfrentar la demanda millonaria entablada por las empresas Petersen e Eaton Park, a raíz de considerarse perjudicadas por la nacionalización de la petrolera en 2012.
El primer cara a cara del proceso se realizó a las 11 en el tribunal de la jueza del segundo circuito, Loretta Preska, en el edificio de 500 Pearl Street, sede de los juzgados del Distrito Sur de Nueva York, y a la cual las partes llegaron con la presentación previa de los escritos correspondientes en los que anticiparon los ejes de sus argumentaciones.
La representación argentina estará encabezada por el procurador del Tesoro, Bernardo Saravia Frías, y uno de los directores de YPF, el abogado Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, que se sumarán al estudio neoyorquino de abogados Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom.
La demanda iniciada por el fondo de inversión Burford, que en 2015 adquirió los derechos de litigio de las ex accionistas de YPF Petersen e Eaton Park, acusa a la Argentina de expropiar el 51% de las acciones de la petrolera en violación de un estatuto de la compañía que requiere que cualquier oferta de adquisición sea acompañada por una oferta pública.
En esta primera audiencia Preska escuchó los argumentos de la Argentina e YPF, permitió la presentación de nuevas pruebas que justifiquen la posición de los representantes argentinos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí