
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, no podrá adherir la boleta con su candidatura para la reelección a la de la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner el 11 de agosto, cuando en esa provincia se realizarán de manera simultánea las elecciones provinciales y las PASO nacionales.
Así lo determinó hoy la Cámara Nacional Electoral (CNE), que entre sus argumentos mencionó que ambos comicios son de "distinta naturaleza jurídica" y advirtió a la vez sobre la posibilidad de inducir a la "confusión" al electorado.
La resolución de los camaristas se hace extensible a todos los otros partidos que eventualmente pretendan utilizar el mismo mecanismo.
La CNE revocó el fallo del juez federal Javier Leal de Ibarra, que había autorizado en Santa Cruz la adhesión de las boletas de precandidatos de las elecciones PASO a las de candidatos a las elecciones provinciales con ley de lemas, que coincidirán en el distrito el próximo 11 de agosto.
El fallo de la autoridad electoral nacional le dio la razón a la apelación que interpuso la Unión Cívica Radical del frente electoral Nueva Santa Cruz (Juntos por el Cambio a nivel nacional), que alegó la confusión que puede llevar al elector la adhesión de boletas de dos elecciones de distinta naturaleza jurídica.
Y se remitió al artículo 18 de la Ley de Lemas (2052) que rige la elección provincial, que "impide la adhesión de boletas con las de candidatos a cargos federales, al señalar que cuando se realicen elecciones simultáneas se utilizarán boletas separadas".
El fallo de la CNE consideró "necesario asegurar, en la mayor medida posible, la expresión genuina de la voluntad electoral, evitando todo factor adicional que conspire contra dicho propósito".
Y dijo que "es importante velar porque las papeletas estén diseñadas de manera que se evite todo tipo de confusión".
La resolución del juez de primera instancia, el 4 de julio pasado, había admitido que un mismo instrumento de votación contuviera la oferta de dos tipos de elecciones con efectos significativamente distintos.
"Las boletas nacionales llevan listas de precandidatos de las que surgirán los candidatos que postularán las agrupaciones en las elecciones generales del 27 de octubre, mientras que las boletas provinciales postulan candidatos que resultarán designados en cargos públicos, como autoridades de gobierno de la provincia" evaluó el fallo de la CNE al que accedió Télam.
Se destacó que "es necesario allanar y facilitar el camino hacia la decisión del elector, evitando la confusión a que puede dar lugar la presentación -como ocurre precisamente en el caso de autos-, de opciones disímiles, productoras de distintos efectos".
Para el apoderado de la UCR, Omar Hallar, la resolución de la CNE "es una gran noticia para Santa Cruz" y afirmó que "se hizo justicia, logrando frenar las intenciones del kirchnerismo de, con diversas maniobras como el adelantamiento de las elecciones, adaptar las reglas electorales a sus intereses y así tener más chances de perpetuarse en el poder".
El sector opositor que lidera el senador nacional y candidato a gobernador Eduardo Costa consideró las chances que el denominado "efecto arrastre" de los precandidatos nacionales, como el caso de la ex presidenta Cristina Fernández, pueda provocar en el electorado provincial.
En efecto, la argumentación del fiscal que tuvo en cuenta la resolución de la CNE advirtió que "el sistema de una sola papeleta dividida en categorías propicia al elector a introducir la totalidad de la boleta en el sobre, produciéndose de esta forma el llamado 'efecto arrastre' en detrimento de una actitud más selectiva por parte del elector".
"Al respecto, se hizo notar que tal circunstancia se acentuó con la reforma al artículo 62 del Código Electoral Nacional que no prevé el troquelado para facilitar la separación de las distintas secciones, operación que se torna de tal suerte lenta y dificultosa y susceptible de desalentar al sufragante", añadió la argumentación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí