Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Más de 50 mil personas participaron de una celebración por la Virgen de Copacabana

Se llevó adelante en Plaza Islas Malvinas durante este sábado y domingo 

Más de 50 mil personas participaron de una celebración por la Virgen de Copacabana

Sebastián Casali/El Día

28 de Julio de 2019 | 21:19


Con bailes típicos, desfile y la música tradicional de Bolivia, más de 50 mil vecinos se acercaron este fin de semana a la Plaza Islas Malvinas para celebrar la 'Primera entrada folklórica a devoción de la Virgen de Copacabana'.

El evento, organizado por la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Fraternidades Unidas de la Virgen de Copacabana, se realizó con el objetivo de celebrar un nuevo aniversario de la Virgen 'Patrona de Bolivia'.

En ese marco, las actividades se desarrollaron este sábado y domingo en el emblemático espacio de Avenida 19 y 51, escenario que contó con importantes números artísticos, culturales y gastronómicos en representación de la comunidad boliviana en la ciudad.

Acompañados por el intendente de La Plata, Julio Garro, vecinos de toda la ciudad disfrutaron hoy el cierre de un colorido festival que incluyó bailes típicos, música tradicional de Bolivia, y la puesta en escena de diversos grupos de danza.

Durante la celebración, Garro valoró la importancia de participar en una celebración tan emblemática para la comunidad, y destacó que "la gestión avanza constantemente en mantener una relación fluida con todas las colectividades".

"Es una alegría celebrar un evento tan significativo de este país que compone una parte cultural, social y productiva importante en la ciudad", sostuvo el Jefe Comunal.

Por su parte, la directora municipal de Colectividades y Tradicionalismo, Nuria Carbonell Guimerá, manifestó que "estas actividades permiten hermanar y promover las diferentes colectividades que hay La Plata", y resaltó: "Fue un evento muy emotivo y con mucha alegría. Estamos muy conformes ya que miles de vecinos se acercaron a participar en familia y pudieron conocer la cultura y los valores del pueblo boliviano".

En el marco del evento y durante todo el fin de semana, el público pudo disfrutar de shows en vivo con música, danzas propias como Tinkus, Morenada, Caporales y Salay; en tanto que las mismas estuvieron acompañadas con vestimentas típicas de Bolivia.

Simultáneamente, la celebración contó con un patio de comidas en el que quienes visitaron la Plaza Islas Malvinas pudieron degustar platos típicos del país vecino como sopa de maní, salchipapa, carapuca, bistec y chairo, entre otras delicias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Sebastián Casali/El Día

Sebastián Casali/El Día

Sebastián Casali/El Día

Sebastián Casali/El Día

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla