
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la modificación del 20% en el mínimo no imponible que se aplicará este mes cada empleado que aporte al fisco por este impuesto recibirá el saldo a favor en dos cuotas
Con el pago de los sueldos de agosto, que se efectiviza en los primeros días de septiembre, y de los sueldos de septiembre, que se cobra en los primeros días de octubre, los empleados alcanzados por el Impuesto a las Ganancias recibirán en esas dos cuotas la devolución del saldo a favor que se generó por el aumento del 20% del mínimo no imponible y de las deducciones especiales anunciadas por el Gobierno tras la derrota en las PASO.
Por ese mismo cambio impositivo, a esos mismos trabajadores les retendrán hasta fin de año un monto menor al que le estaban descontando hasta ahora por ganancias.
A su vez, los 2,2 millones de padres de los casi 4 millones de chicos beneficiarios de la AUH (Asignación Universal por Hijo) recibirán los $ 1.000 adicionales aprobados la semana pasada con el cobro de la mensualidad de septiembre y de octubre, según informó la ANSeS a Clarín.
Por tratarse de un impuesto de cálculo anual, con retenciones o descuentos mensuales, un aumento del mínimo no imponible de Ganancias implica que algunos contribuyentes dejarán de pagar ese impuesto y otros pagarán menos. Y además, implica la devolución de lo que les estuvieron descontando hasta ahora y menores descuentos hasta fin de año.
La Resolución N° 4546/19 de la AFIP del 15 de agosto pasado especificó que, por aplicación del nuevo mínimo no imponible, “las diferencias que pudieran generarse a favor de los sujetos pasibles de retención, se reintegrarán en 2 cuotas iguales en los meses de septiembre y octubre de 2019. El importe reintegrado deberá ser exteriorizado inequívocamente en los respectivos recibos de haberes, bajo el concepto “Beneficio decreto 561/19”.
El Gobierno anunció días atrás el aumento en un 20% del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, beneficios para monotributistas, el aumento del salario mínimo (que se discutirá recién a fin de mes), un 40% de incremento en las becas Progresar y Asignación Universal por Hijo, la eliminación del IVA a los alimentos de la canasta básica y otras medidas que buscan un rápido impacto en los bolsillos.
Además, la AFIP implementó un nuevo plan de pagos para deudas vencidas hasta el 15 de este mes y con una tasa máxima del 2,5% mensual para las micro, pequeñas y medianas empresas, monotributistas y autónomos.
Más información mañana en la edición impresa del diario El Día
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí