

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Presentaron un documento conjunto que entregarán a los postulantes a la Casa Rosada
Las confederaciones que nuclean a las cooperativas y mutuales de la Argentina reclamaron que el próximo presidente de la Nación tenga en cuenta “la importancia de la economía social”, que reúne a 11.500 entidades en todo el país y que “presta servicios donde el Estado y el sector privado no pueden o no quieren hacerlo”. Con ese objetivo, presentaron un documento que entregarán a todos los postulantes a la Casa Rosada.
"No sólo les haremos llegar esta propuesta de doce puntos, sino que queremos escuchar qué planes tienen cada uno de ellos para las cooperativas y mutuales, un sector que es un verdadero generador de empleo”, afirmó Carlos Iannizzotto, titular de CONINAGRO, que firmó el texto junto a COOPERAR, CONARCOOP, CNCT, CONAICE, CAM, CONAM y ADIRA.
El anfitrión del encuentro, Alejandro Russo, titular de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), aseguró que las entidades van a “dialogar con todos los candidatos para que tengan en claro la importancia de la economía solidaria y su inmensa capacidad de generar empleo y bienestar”.
En una conferencia de prensa de la que participó EL DIA en la sede de la CAM, sobre la Avenida de Mayo porteña, los dirigentes de cooperativas y mutuales se refirieron así a un sector económico que posee “más de 28 millones de asociados y que genera en forma directa más de 300.000 puestos de trabajo”, según datos del INAES.
Uno de los principales pedidos a los candidatos es que las cooperativas y mutuales deben ser consideradas entidades sin fines de lucro y que, como tales, no deben ser sometidas al Régimen del Impuesto a las Ganancias. Las entidades firmantes pertenecen a los sectores agropecuario, eléctrico, de seguros, textil y crediticio, entre otros, que son clave para el sostenimiento económico y social del interior del país.
“Nosotros no podemos ni debemos pagar el impuesto a las Ganancias, porque no somos empresas del sector privado”, dijo Luis Castillo, titular de la Federación de Cooperativas Eléctricas de Córdoba. Además, aseguró que las cooperativas eléctricas del interior del país están atravesando un momento muy complicado, ya que no les “ajustaron tarifas como a las empresas privadas, y nosotros no le cortamos los servicios a nuestros clientes, porque son nuestros vecinos”.
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna aspira sumar más de 20 legisladores en el Congreso e ir a ballotage con Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Carrió: "Cuando hay caos se vota el orden, y el orden es Macri"
A la cabeza de los 12 puntos que incluye el documento, las entidades reclaman “que los impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales reconozcan el acto cooperativo y mutual, claramente establecido en sus leyes especiales, el accionar solidario y la naturaleza no lucrativa de las entidades cooperativas y mutuales, y que no existe hecho imponible entre la entidad y el asociado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí