En suspenso la continuidad del Club Náutico en predios de la Ribera
| 11 de Septiembre de 2019 | 14:14

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Quilmes decidió ayer postergar el tratamiento del proyecto de ordenanza que autorizaba la continuidad del Club Náutico en los predios de la Ribera por 10 años. Así el proyecto pasó a Comisión para un debate más exhaustivo.
La decisión que se tomó tras un cuarto intermedio de casi 20 minutos ni bien comenzó la sesión, desató un fuertísimo enfrentamiento verbal en el recinto entre los concejales del Frente de Todos, ángel García y Fabio Báez que luego abarcó a la concejal Susana Cano (esposa de García).
En cambio, se aprobó el proceso de regularización del barrio IAPI, vía la Ley nacional de regularización de Villas y Asentamientos; y se convalidó la visación de los planos de ampliación y subdivisión de las papeleras Zucamor y Parque Pel.
Al tiempo que, sobre tablas, se sancionó de forma unánime la eximición del pago del 100% de la Tasa Municipal de Seguridad e Higiene, a todos los comerciantes que tributen como pequeños contribuyentes dentro del denominado monotributo municipal, desde agosto hasta octubre del 2019. Entre los requisitos, se contempla que el contribuyente no deberá poseer deudas de la referida Tasa, al 31 de diciembre del 2018.
Además, fue aprobado el proyecto de resolución acerca de la solicitud de informes sobre trámites realizados según la Ordenanza Nº 12659/16 y sus modificatorias (Creación y Apertura del registro de mejoras no declaradas incorporadas a los inmuebles). Luego, se aprobó el proyecto de declarar de interés cultural a la “Sociedad de Fomento Edilicio, Cultural y Deportiva Bernal Sud”, y de interés municipal su 70º aniversario.
Por otro lado, y con el voto de los distintos bloques que forman parte de la oposición, quedó aprobado el repudio al decreto nacional Nº591/19 sobre la importación de residuos.
Bajo el formato “minuta de comunicación verbal”, se aprobaron los pedidos sobre qué tipo de obra se realiza actualmente en la intersección de las calles Matheu y Paz, en Quilmes Este; que se realicen trabajos de carpeta asfáltica sobre la calle 830, entre 882 y 883, en Villa La Florida; se levante la tierra acumulada sobre la calle Costa Rica, entre Necochea y Venezuela, además de reparar las luminarias ubicadas en dicho lugar; y se informe acerca del final de obra y habilitación del Jardín de Infantes Nº 972.
A su vez, mientras transcurría la sesión, militantes de varias organizaciones sociales reclamaban, en la puerta del palacio municipal, ser parte de la discusión por la implementación de la emergencia alimentaria en Quilmes aprobada en la sesión anterior.
Finalmente, representantes de las organizaciones fueron recibidos por funcionarios municipales a los que se les reclamo ser incluidos en el debate de la implementación de la emergencia en el Distrito.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE