
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Ascacibar, tras el triunfo en el clásico: "Da esa inyección necesaria para encarar la etapa final"
VIDEO.- Cetré de cabeza y Carrillo aprovechó "el regalo": los goles del clásico platense
Enfrentamiento entre "Hells Angels y "Los Tehuelches": 13 demorados, tres heridos y armas incautadas
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
A qué hora juega Argentina Sub 20, por toda la gloria en el Mundial: hora, formaciones y TV
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo en Córdoba durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió hoy en Córdoba que "en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda", ya que para poder hacerlo se necesita "crecer y exportar", durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que depende de la Fundación Mediterránea de la capital cordobesa.
El ex jefe de Gabinete nacional del kirchnerismo (2003-2008) consideró "increíble" que en solo un año el país adeude 75.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), al sostener que el Gobierno anterior sacó a la Argentina de su condición de deudor de esa institución internacional cuando pagó 9.800 millones de dólares.
Asimismo Fernández negó que en algún momento haya planteado quita y el no pago de la deuda: "Lo que si planteamos siempre es la necesidad de pararnos frente a los acreedores diciéndole que para poder pagar nos dejen crecer, caso contrario no tenemos forma de pagar en una economía que cae permanentemente".
En ese sentido, dijo que para su eventual gestión presidencial "el gran desafío es crecer y exportar, porque Argentina no emite dólares y para conseguirlo hay un solo camino: exportar, porque el otro camino está agotado, que es el endeudarse".
"No había deuda ahora tenemos una deuda del PBI del 100%; nos quejábamos de una inflación de 24 puntos ahora tenemos una de 57; nos quejábamos de un déficit fiscal de 1,8 y ahora tenemos siete puntos", remarcó el candidato, que tiene como compañero de fórmula a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un salón colmado en el complejo del Holiday Inn.
En otro pasaje de su discurso consideró clave el consumo y la exportación para recomponer una "economía deteriorada por la caída del consumo", al añadir que lo que más daño hizo al Gobierno de Cambiemos es la restricción en los aumentos salariales tratando de que la gente no tuviera dinero en el bolsillo para consumir, con la idea de que si se consume menos baja la demanda y bajan los precios, pero en Argentina no ocurre eso.
En ese contexto reflejó que Argentina es un país que consume el 70% de lo que produce, entonces cuando baja el consumo baja la producción, cuando baja la producción afecta al empleo y cuando afecta al empleo genera pobreza.
"Pobreza es lo único que se ha producido en el país en estos años. Cinco millones de la clase media cayeron en el umbral de la pobreza", afirmó.
También planteó un "pacto con todos los sectores" del país para "volver a ordenar el país para que sea previsible", al sostener que hoy no se sabe qué se va a pagar de luz el mes que viene, ni cuánto va a costar un producto mañana.
Previo a su paso por la Fundación Mediterránea, Fernández participó de un congreso sindical de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), en la localidad cordobesa de La Falda, acompañado por el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer; el ex ministro de Salud Ginés González García, el presidente del bloque de senadores nacionales del peronismo y titular del PJ de Córdoba, Carlos Caserio y los diputados nacionales Felipe Solá y Eduardo "Wado" De Pedro, entre otros.
Asimismo, el candidato presidencial se manifestó esperanzado en que "esta sea la última vez que nos levantamos de una crisis y que de aquí en más solo marchemos hacia un futuro venturoso".
Por otra parte, cuestionó al Presidente Mauricio Macri al sostener que mientras "los peronistas aprendimos de Evita que donde hay una necesidad hay un derecho"; el mandatario nacional, entiende Fernández, "siente que donde hay una necesidad hay un negocio y no ya un derecho".
Durante la presencia del candidato peronista en Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti se trasladó hasta la provincia de San Juan para firmar un acuerdo institucional con el mandatario Sergio Uñac.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí