
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo dijo en Córdoba durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana
El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, advirtió hoy en Córdoba que "en las actuales condiciones la Argentina no puede pagar la deuda", ya que para poder hacerlo se necesita "crecer y exportar", durante una disertación en el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral), que depende de la Fundación Mediterránea de la capital cordobesa.
El ex jefe de Gabinete nacional del kirchnerismo (2003-2008) consideró "increíble" que en solo un año el país adeude 75.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), al sostener que el Gobierno anterior sacó a la Argentina de su condición de deudor de esa institución internacional cuando pagó 9.800 millones de dólares.
Asimismo Fernández negó que en algún momento haya planteado quita y el no pago de la deuda: "Lo que si planteamos siempre es la necesidad de pararnos frente a los acreedores diciéndole que para poder pagar nos dejen crecer, caso contrario no tenemos forma de pagar en una economía que cae permanentemente".
En ese sentido, dijo que para su eventual gestión presidencial "el gran desafío es crecer y exportar, porque Argentina no emite dólares y para conseguirlo hay un solo camino: exportar, porque el otro camino está agotado, que es el endeudarse".
"No había deuda ahora tenemos una deuda del PBI del 100%; nos quejábamos de una inflación de 24 puntos ahora tenemos una de 57; nos quejábamos de un déficit fiscal de 1,8 y ahora tenemos siete puntos", remarcó el candidato, que tiene como compañero de fórmula a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un salón colmado en el complejo del Holiday Inn.
En otro pasaje de su discurso consideró clave el consumo y la exportación para recomponer una "economía deteriorada por la caída del consumo", al añadir que lo que más daño hizo al Gobierno de Cambiemos es la restricción en los aumentos salariales tratando de que la gente no tuviera dinero en el bolsillo para consumir, con la idea de que si se consume menos baja la demanda y bajan los precios, pero en Argentina no ocurre eso.
En ese contexto reflejó que Argentina es un país que consume el 70% de lo que produce, entonces cuando baja el consumo baja la producción, cuando baja la producción afecta al empleo y cuando afecta al empleo genera pobreza.
"Pobreza es lo único que se ha producido en el país en estos años. Cinco millones de la clase media cayeron en el umbral de la pobreza", afirmó.
También planteó un "pacto con todos los sectores" del país para "volver a ordenar el país para que sea previsible", al sostener que hoy no se sabe qué se va a pagar de luz el mes que viene, ni cuánto va a costar un producto mañana.
Previo a su paso por la Fundación Mediterránea, Fernández participó de un congreso sindical de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), en la localidad cordobesa de La Falda, acompañado por el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer; el ex ministro de Salud Ginés González García, el presidente del bloque de senadores nacionales del peronismo y titular del PJ de Córdoba, Carlos Caserio y los diputados nacionales Felipe Solá y Eduardo "Wado" De Pedro, entre otros.
Asimismo, el candidato presidencial se manifestó esperanzado en que "esta sea la última vez que nos levantamos de una crisis y que de aquí en más solo marchemos hacia un futuro venturoso".
Por otra parte, cuestionó al Presidente Mauricio Macri al sostener que mientras "los peronistas aprendimos de Evita que donde hay una necesidad hay un derecho"; el mandatario nacional, entiende Fernández, "siente que donde hay una necesidad hay un negocio y no ya un derecho".
Durante la presencia del candidato peronista en Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti se trasladó hasta la provincia de San Juan para firmar un acuerdo institucional con el mandatario Sergio Uñac.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí