
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sobre la trayectoria del huracán, el boletín del NHC indica que este miércoles rotará hacia el norte, mientras avanza en paralelo a la costa
La intensidad de los vientos del huracán Dorian bajó a 175 km/h, equivalente a la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, aunque su tamaño aumentó en las últimas horas, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de los Estados Unidos.
Los últimos boletines del NHC trajeron alivio a los habitantes del sur de la península de Florida, al confirmarse que no está en la mira del huracán Dorian, que avanza lentamente hacia el noroeste con vientos de categoría 2, se retiraron la mayoría de las medidas preventivas que estuvieron vigentes durante el fin de semana y regresa lentamente a la normalidad.
Sin embargo, todavía preocupan a los de la zona central de Florida, que sentirá los efectos de Dorian cuando a partir de esta noche empiece a desplazarse cerca de la costa, así como a los residentes en el litoral de Georgia y las dos Carolinas, que se encuentran también en estado de emergencia, constata la agencia EFE.
En Miami, se reanudó hoy la actividad en las oficinas privadas y en negocios. Mientras que las escuelas públicas reabrirán mañana, al igual que la mayoría de las privadas, las universidades y las oficinas del Estado.
El aeropuerto internacional de Miami permaneció activo en todo momento, mientras que el de Fort Lauderdale, tiene previsto reanudar sus operaciones este martes y el de West Palm Beach continúa sin operaciones hasta nuevo aviso.
Los puertos Everglades, en Fort Lauderdale, y Miami están inoperativos desde el domingo por decisión de la Guardia Costera.
El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, anunció una rápida ayuda para "nuestros vecinos los bahameños" y diversas instituciones públicas y privadas iniciaron recolección de alimentos no perecederos, agua embotellada, medicamentos, artículos de aseo, pilas y linternas y otros materiales, así como de donaciones.
Sobre la trayectoria del huracán, el boletín del NHC indica que este miércoles rotará hacia el norte, mientras avanza en paralelo a la costa de Florida y antes de amenazar el litoral de los estados de Georgia y Carolina del Sur ese día y el de Carolina del Norte el jueves.
A pesar de esta pérdida de intensidad, el huracán está ampliando su zona de peligro, pues sus vientos huracanados se extienden hasta 60 millas (95 km) desde su centro y mientras continúa su lento avance hacia el norte, Dorian seguirá castigando el norte de Bahamas, región que devastó y dejó un saldo provisional de 7 muertos y varios desaparecidos.
Junto a los vientos, el mayor peligro que supone el ciclón es el aumento del nivel del mar. En la costa de Florida, los expertos del NHC anticipan subidas de hasta 2,1 metros en algunas zonas, que también sufrirán el embate de las poderosas olas que genera.
Asimismo el NHC, indicó que la probabilidad de formación de un ciclón es del 90 % en las próximas 48 horas y hay un 40 % de probabilidades de que un sistema de baja presión que está produciendo lluvias y tormentas eléctricas al sur de Bermudas llegue a ser una depresión tropical este jueves.
LE PUEDE INTERESAR
EE.UU impuso sanciones a la Agencia Espacial de Irán
LE PUEDE INTERESAR
Opositores a un Brexit sin acuerdo asestan un duro revés a Boris Johnson
En Bahamas
El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, informó este martes que la cifra de muertos a causa del paso del huracán Dorian por el archipiélago aumentó a 7.
Minnis dijo que lamentablemente la cifra aumentará y que hay heridos graves entre la más de una veintena de las Islas Ábaco que fueron transportados a Nueva Providencia, donde se encuentra la capital, Nassau.
El primer ministro resaltó que las Ábaco están completamente inundadas, incluido su aeropuerto. "Estamos en medio de una de las crisis más grandes que ha sufrido Bahamas en su historia", subrayó Minnis.
Destacó que la cifra oficial son siete muertos, aunque dejó claro que se trata de un número solamente inicial, además de que prácticamente solo dio datos de lo que pasó en las Ábaco, unas pequeñas islas del noroeste de Bahamas de una población de cerca de 14.000 habitantes que visitó durante la jornada de hoy para conocer de primera mano cuál fue el impacto del huracán Dorian.
"Casas, edificios e infraestructuras están completamente destruidos", dijo el primer ministro, tras matizar que la destrucción varió significativamente de una parte a otra de las Ábaco.
"El aeropuerto está bajo el agua y la parte que lo rodea parece ahora un lago", dijo Minnis, quien destacó que igualmente las carreteras están totalmente anegadas de agua.
Subrayó que la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias (NEMA, por sus siglas en inglés) de Bahamas trabajó este martes sobre el terreno en las Ábaco entregando víveres y agua, además de destacar que hay también agencias federales de Estados Unidos que prestan su ayuda en el lugar.
Minnis agradeció a todos los que han prestado ya su ayuda a Bahamas y resaltó que el Gobierno no escatimará esfuerzos para que se restablezca la normalidad lo antes posible. "Pondremos todos los medios necesarios", dijo, durante una conferencia de prensa que contó con la presencia de medios internacionales.
Minnis adelantó que en los próximo días recibirá la visita del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien encabezará la ayuda que prestará el país norteamericano.
Además, anunció que está prevista a finales de la semana la visita del presidente de la Comunidad del Caribe (Caricom), Allen Chastanet, y el primera ministra de Barbados, Mia Mottley.
En cuanto a la magnitud económica de Dorian, dijo que no pensaba que afectara mucho "a nuestra economía".
"Tendrá un mínimo impacto en el presupuesto", indicó, aunque para dejar claro que el dinero no es lo importante, si no la vida de las personas.
"La seguridad es lo importante y tenemos que seguir movilizándonos", dijo, además de agradecer las donaciones desinteresadas de quienes quieren contribuir a la causa. "Tanto alimentos como dinero son bienvenidos", apuntó.
Minnis prácticamente no habló de Gran Bahama, la otra isla fuertemente impactada por el huracán, debido a que Dorian acaba de dejar el área y apenas se tiene información precisa.
Rescates en Bahamas/AP
Rescates en Bahamas/AP
Rescates en Bahamas/AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí