El fallecido ex fiscal de la causa AMIa, Alberto Nisman
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
Pata Castro rompió el silencio tras el "sucio accionar" de Arasa: "Se hizo justicia"
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
La angustia de Marcelo Tinelli por la amenaza a su hija Juanita: “Quiero sacarme este miedo”
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Milei recibe al embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Bendita crisis: Beto Casella se va para América, ¿y qué pasará con Edith Hermida?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Kicillof presentó el Presupuesto con intendentes y le apuntó a Milei
El Bicho reavivó una vieja polémica: "¿Messi mejor que yo? No estoy de acuerdo"
La mujer quemada en Berisso: sentido reclamo en UNO por Yanet Rivero
El Presupuesto local 2026: más fondos para obras y seguridad
¡Se viene la cigüeña! María Belén Ludueña confirmó que espera un hijo con Jorge Macri
La Plata está en orden: las Canarias recuperaron la corona y son nonacampeonas del Seven de la URBA
El consumo, en caída libre: las familias se endeudan para lo básico
Suspenden a un docente por insultos y "adoctrinamiento" en el aula en una escuela de Banfield
Se define hoy el Súper Cartonazo: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km ó 20 millones
El argentino Faustino Oro, avanza en la Copa del Mundo con una brillante victoria
Llega el tren del rock: AC/DC vuelve al país tras 16 años de espera
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallecido ex fiscal de la causa AMIa, Alberto Nisman
Liliana Samuel
AFP
A punto de cumplirse cinco años de la muerte sin esclarecer del fiscal Alberto Nisman, quien acusó a Irán del atentado a la mutual judía AMIA en 1994, un documental pone al rojo vivo dudas sobre el caso y reaviva la “grieta” en la sociedad argentina.
La serie “El fiscal, la presidenta y el espía”, filmada en 2017 por el documentalista británico Justin Webster y recién estrenada en la plataforma Netflix, aborda una complicadísima trama que cruza agentes de inteligencia, intereses geopolíticos, política vernácula y cuestionadas investigaciones judiciales.
“Es una montaña de basura para cubrir un escándalo y un escándalo para cubrir un crimen y otro crimen para cubrir otro crimen”, sintetiza Luis Moreno Ocampo, ex fiscal jefe de la Corte Penal Interna
Cuatro días antes de ser hallado muerto de un disparo en la cabeza en su baño el 18 de enero de 2015, Nisman había denunciado a la entonces mandataria y hoy vicepresidenta Cristina Kirchner, por la firma en 2013 de un memorándum con Irán, que nunca se aplicó.
El fiscal acusó al Gobierno de intentar encubrir a ex altos funcionarios iraníes a los que él mismo había acusado de organizar el ataque a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos y 300 heridos en 1994 en Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Parrilli no coincide: “Hay presos políticos”
LE PUEDE INTERESAR
Bajó el dólar blue y suben el contado con liqui y el Bolsa
Cristina Kirchner y su canciller Héctor Timerman, fallecido en 2019, insistieron en que trataban de desempantanar la causa AMIA, que llevaba más de 20 años sin avances.
Al día siguiente de ser hallado muerto, el fiscal iba a ampliar su denuncia en el Congreso.
Esa muerte fue determinante en la derrota electoral del kirchnerismo a fines de 2015 cuando asumió la presidencia Mauricio Macri, alineado con Estados Unidos e Israel, que impulsó la acusación a Irán.
La acusación de Nisman fue desechada en varias instancias judiciales pero finalmente la reabrió en 2016 el juez federal Claudio Bonadío, quien concentra una decena de causas contra la ex presidenta.
Otro proceso por encubrimiento por el desvío de pruebas en la primera investigación culminó en 2019 con la condena a un ex juez, dos ex fiscales y un jefe de inteligencia del ex presidente Carlos Menem.
El documental refleja la irreconciliable división de aguas, incluso en el seno de la comunidad judía argentina, entre quienes sostienen la hipótesis del suicidio y los que aseguran que fue un homicidio.
“Nisman se suicidó. En el expediente está todo probado, este caso debería haberse cerrado hace tres años”, dijo a la AFP Pablo Duggan, autor del libro “¿Quién mató a Nisman?”, una investigación basada en la causa judicial.
La polémica por el documental se trasladó a las redes.
“Cinco minutos de la serie de Nisman y me dan ganas de llorar y de irme del país para siempre”, escribió Lu Abelera en Twitter.
Otra joven tuitera, de nombre Rocío Guiñazú, afirmó: “¡Qué indignante es ver la serie de Nisman, es increíble toda la mierda y el desastre que hicieron!. Da tanta bronca vivir rodeados de tanta corrupción y egoísmo”.
En mayo de 2016, con Macri en el gobierno, el caso Nisman cambió de rumbo al pasar del fuero común que investigaba una “muerte dudosa” al fuero federal, que presume un asesinato como “directa consecuencia de la denuncia” contra la expresidenta.
Quedaron procesados cuatro custodios de Nisman y su asesor informático Diego Lagomarsino, dueño de la pistola que mató al fiscal.
Lagomarsino sostiene que Nisman le pidió prestada el arma porque temía por la vida de sus hijas.
La autopsia realizada por expertos del cuerpo médico forense y una pericia criminalística habían descartado la presencia de terceros.
Pero dos años más tarde, otra de gendarmería consolidó la hipótesis del homicidio sostenida por la familia de Nisman y respaldada por la Asociación de Fiscales de Argentina.
Los testimonios del documental inclinan la balanza hacia un suicidio.
Pero el sociólogo Artemio López asegura que “nadie cambia su posición inicial luego de ver la serie. Las posiciones respecto a la muerte del fiscal están atravesadas por sensibilidades, valores y discursividades públicas (según si se) defiende o ataca a los gobiernos de Macri o Fernández”.
El actual presidente Alberto Fernández, un profesor de derecho penal que en 2017, declaró recientemente que le “costaba creer” en el suicidio pero advertía la falta de pruebas sobre un asesinato.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí