Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Las PyMEs son el motor de la economía y el gobierno debe encenderlo"

"Las PyMEs son el motor de la economía y el gobierno debe encenderlo"
2 de Enero de 2020 | 20:00

El presidente de la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE),  Roberto Marquinez, reafirmó que "la única forma en que en un sólo momento se reactive la economía, se neutralice la inflación y se recaude más, es promover el aumento de la oferta al mismo tiempo que se aumenta la demanda, y esto se logra con la decisión política de reactivar a las PyMEs".

Bajo esta premisa, el titular de la decana entidad empresaria de las pequeñas y medianas empresas sostuvo que las PyMEs son el motor de la economía pero es el Gobierno quien debe encenderlo con medidas y políticas afines dentro de un plan económico integral".

Para despejar alguna duda sobre las intenciones del empresariado más golpeado por la crisis económica, Marquinez afirmó: "Hay hoy una unidad entre la dirigencia Pyme nunca vista en décadas, de carácter muy representativo y federal, para defender al sector que es el pilar de la economía argentina, mediante el diálogo y el aporte de ideas nacidas de nuestras experiencias como pilotos de tormentas económicas. No estamos para poner palos en la rueda".

En su mensaje de salutación por el Año Nuevo, Marquinez recordó que "la historia económica de la Argentina nos deja una enseñanza: sin PyMEs no hay creación de riqueza, no hay distribución equitativa de esa riqueza, no hay economías regionales, no hay trabajo para quien más lo necesita. Sin PyMEs no hay innovación, no hay progreso, no hay soberanía económica por lo que sin PyMEs no hay crecimiento con inclusión social."

Y destacó: "Sin PyMEs, el equilibrio económico desaparece y la balanza se inclina hacia los sectores oligopólicos que distorsionan los mercados y favorece los intereses de unos pocos, por lo que el pobre se vuelve más pobre y el rico es más rico".

El presidente de la CGE volvió a resaltar que "esta entidad fundada por José Ber Gelbard tiene un gran ejercicio de diálogo y consensos desde sus inicios en 1952 y que las PyMEs han dado muestras a través de todas las crisis sufridas de tener tenacidad, creatividad, espíritu emprendedor y voluntad de sobrevivir, aún cuando fueron discriminadas en toda política económica."

Y sentenció: "No hay argentino y argentina que piense lo contrario:'Sin PyMEs no hay país'".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla