
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios del petróleo operaban hoy en alza en los mercados internacionales de Nueva York y Londres por las tensiones en Medio Oriente, tras el asesinato en Irak del militar iraní Qasem Soleimani.
En el mercado electrónico a futuro de Nueva York, el crudo West Texas Intermediate (WTI) ascendía 1,05% y se comercializaba a US$ 63,71 el barril en los contratos con entrega en febrero.
Del mismo modo el petróleo Brent del Mar del Norte, que cotiza en el mercado electrónico de Londres (ICE), subía 1,20% y el barril se ubicaba a US$ 69,42 en los contratos para marzo, de acuerdo con datos de la agencia de noticias Bloomberg.
Esta cotización alcanzó a las 3.40 GMT (0.40, hora de Argentina) los US$ 70,73, más del 2,4% en relación al cierre del viernes, según la agencia EFE.
Por su parte, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no dio a conocer hasta el momento la cotización de su canasta de 14 crudos, cuya última valuación, el jueves 2 de enero, la ubicaba en baja a US$ 67,15, frente a los US$ 67,96 alcanzados en el último día de 2019.
Alrededor del 20% de los suministros de petróleo global pasan a través del Estrecho de Ormuz, enclave estratégico entre Omán e Irán para el comercio mundial de crudo.
La zona hoy se ve potencialmente afectada por el cruce de amenazas entre Washington y Teherán, tras el ataque de Estados Unidos llevado a cabo el viernes en Bagdad, en el que, además de Soleimani, fallecieron otras nueve personas.
En tanto, también el rebote del petróleo tuvo un efecto negativo en los mercados de Asia y de Europa, que cerraron y operan con bajas de hasta 1,66%. Las principales bolsas del Sudeste Asiático cerraron hoy en rojo como consecuencia del aumento de las tensiones en Oriente Medio.
El parqué de Bangkok fue el más afectado, con pérdidas de hasta 1,66%, seguido de los de Indonesia (-1,04%) y Vietnam (-0,97%), en un contexto internacional de incertidumbre luego del ataque de Estados Unidos, perpetrado en Irak contra el convoy que trasladaba a Soleimani, causando su muerte y la de otras nueve personas.
En Singapur, la bolsa cerró con un negativo de 0,62%, al igual que en Malasia, donde la Bolsa de Kuala Lumpur retrocedió 0,85%. De igual modo, la bolsa de Manila (Filipinas) cerró con un negativo de 0,53%, según EFE.
Las pérdidas registradas en Asia se reflejaron en la apertura de esta mañana de los mercados europeos, donde el índice alemán DAX retrocedía 1,57%, hasta los 13.012 puntos; el español Ibex 0,77%, hasta 9.572 puntos, y el francés CAC 40 tocaba los 5.981 puntos (-1.05%). En el Reino Unido, el índice FTSE 100 bajaba 0,93% y se ubicaba en 7.551 puntos, al tiempo que la Bolsa italiana de Milán perdía 1,46%, hasta los 23.356 puntos,de acuerdo a datos de la agencia Bloomberg.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí