
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente Alberto Fernández vaticinó hoy que 2021 será un año con "economía pujante" para el país y señaló que su deseo es el de contar "lo antes posible" con una vacuna contra el coronavirus para evitar una segunda ola de la pandemia, como ocurre en Europa.
Así lo expresó el jefe de Estado en una extensa entrevista con Radio Con Vos, en la que repasó todos los temas de actualidad, como los asuntos legislativos, la marcha de la economía, la integración del Gabinete de ministros, la reforma judicial, la situación de los jubilados y la designación del próximo procurador General de la Nación.
"Este año se ha invertido mucho dinero en la emergencia social", dijo el mandatario al analizar la situación del país, y proyectó para el año próximo "una economía pujante".
Precisó que para el año próximo "no estará en el Presupuesto el IFE, que implicó una inversión de 90.000 millones de pesos", porque "los monotributistas y los que hacían changas" van regresando a sus trabajo.
Dijo también que la fórmula de movilidad jubilatoria que se elaboró es "muy sostenible" y es la que se usó "cuando los jubilados vieron mejorar sus ingresos", que fue "durante los años del gobierno de Cristina" Fernández de Kirchner.
En cuanto a otros temas con estado parlamentario, se refirió al proyecto de legalización del aborto que, ratificó, el Gobierno enviará al Congreso "antes que concluya el debate parlamentario" ordinario.
Al respecto, planteó que el proyecto "hay que discutirlo desde la salud pública" y que el hecho de que exista esa ley "no significa que sea obligatorio"
En referencia al cambio en el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, destacó el "trabajo enorme" que realizó la saliente titular de la cartera, María Eugenia Bielsa, y dijo que tiene "el más alto concepto de ella", que logró "crear un ministerio de cero" y "dejar proyectos importantes en funcionamiento".
En cuanto a la llamada Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, policiales y de seguridad, dejó claro que sus integrantes son "personajes de otros tiempos" y que "los que conducen las Fuerzas Armadas son oficiales de la democracia".
Finalmente, al ser consultado respecto al informe que el miércoles le elevará el Consejo Consultivo de notables que durante tres meses analizó reformas en la Justicia, dijo que no está "cerrado a nada" en cuanto a las propuestas.
"Me gustaría leer el informe antes de opinar", dijo el mandatario cuando se le preguntó qué pensaba si le proponían elevar el número de miembros de la Corte.
Dejó claro que el informe y sus propuestas "no es vinculante" y que no ha "interferido en nada" en esa comisión y que "seguro todas las opiniones son valiosas".
Por último, Fernándes respaldó la candidatura del juez federal Daniel Rafecas para el cargo de Procurador General de la Nación y lo calificó como un hombre "probo" para ese cargo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí