Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Planta de producción de oxigeno en el Iriarte

“Este proyecto significa un beneficio importante para todo los hospitales; porque todo lo que se ahorra se destina a otros insumos fundamentales para la atención de pacientes”, afirmó el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan

Planta de producción de oxigeno en el Iriarte
30 de Noviembre de 2020 | 12:45

LA PROVINCIA ABRIÓ LA PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN PÚBLICA DE OXIGENO EN UN HOSPITAL DE QUILMES Y PREPARA OTRA EN LA PLATA

 

 

LA PROVINCIA ABRIÓ LA PRIMERA PLANTA DE PRODUCCIÓN DE OXIGENO EN UN HOSPITAL DE QUILMES Y PREPARA OTRA QUE FUNCIONARÁ EN LA PLAT

Máquina productora de oxígeno gaseoso

En el pico de la pandemia, la Provincia puso en marcha una planta de oxígeno gaseoso en el hospital “Iriarte” de Quilmes, que permitió proveer de este insumo esencial a los afectados por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias. La máquina, instalada hace 20 años y en desuso, genera ahora 200 tubos mensuales de 6 metros cúbicos cada uno, pero tiene una capacidad para producir 16 mil m3 y abastecer toda la Región Sanitaria VI.

En tanto, desde el Ministerio de Salud bonaerense adelantaron que los ingenieros preparan la puesta en funcionamiento de una segunda planta de este tipo en el hospital “San Roque” de Gonnet en La Plata, donde también hay un equipo que no se utilizaba desde el año 1.999 aproximadamente, y está en condiciones de producir oxígeno para entregar en los centros sanitarios de la zona y para oxigenoterapia domiciliaria.

“Este proyecto significa un beneficio importante para todo los hospitales; porque todo lo que se ahorra se destina a otros insumos fundamentales para la atención de pacientes”, afirmó el titular de la cartera sanitaria, Daniel Gollan. Y, en el caso de la planta de Quilmes, dijo que “fue posible gracias a un trabajo conjunto con el Municipio que abastecerá las necesidades de oxígeno de todos los establecimientos de la Región VI”.

Por su parte, el director ejecutivo del “Iriarte”, Juan Manuel Fragomeno, contó que en la actualidad además del uso propio que se realiza, que es de alrededor de 140 tubos mensuales, se le entrega oxígeno gaseoso al hospital municipal “Eduardo Oller” de Solano, a la UPA 17 de Quilmes, al Municipio y a algunos pacientes domiciliarios, e hizo hincapié en el ahorro sanitario que esto genera al detallar que “un tubo producido por el hospital sale 5 veces menos de lo que saldría comprarlo en el mercado”. 

“Para nosotros fue realmente importantísimo esto porque en julio y agosto cuando se dio el mayor pico de los casos por coronavirus, nos hacía falta mucho oxígeno y gracias a tener esta planta abierta pudimos satisfacer la demanda. También inauguramos un módulo atrás del hospital que al no tener oxígeno central debió ser abastecido por tubo, y por eso sostenemos que realmente nos salvo en este contexto contar con una producción propia”, explicó Fragomeno.

La planta tiene capacidad para producir 16 mil m3 de oxígeno gaseoso mensual, es decir que en una segunda etapa de este proyecto, podrá llenar más de 2.000 tubos de 6 metros cúbicos al mes y permitirá abastecer, sin necesidad de salir comprar afuera del sistema de salud público, a otros hospitales de la región sanitaria VI y a los pacientes respiratorios que requieran oxígeno en sus domicilios.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla