¿Vuelve el IFE en 2021? El Gobierno habló sobre el regreso del bono de $10.000
| 23 de Diciembre de 2020 | 13:05

Si bien el Presupuesto del próximo año no prevé la chance de que el Estado reedite el pago de un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, no descartó que se implemente una vez más esa medida si la Argentina retorna en los próximos meses a un marco de mayores restricciones como consecuencia de un recrudecimiento de la pandemia.
El funcionario sostuvo que “este año vale por 10 para todos, para la vida cotidiana”, y a la hora de hacer un balance de los momentos más críticos del último año dijo: “Con la salud estuvimos muy complicados. Tengo muy presente un caso de un barrio al que fuimos y no había ningún caso de coronavirus. A la semana había 5. Y una semana después, 160. Los contagios se disparaban”.
Luego insistió en que “hay mucha gente que perdió ingresos, mucha gente angustiada. En la primera etapa estaban los centros de aislamiento y yo veía gente con tanto dolor, con la cabeza gacha, desesperada. Yo estuve en muchos centros de evacuados cuando hay inundaciones y me hacía recordar a eso. La verdad es que fue un año muy duro”.
Sobre la posibilidad de que el Gobierno vuelva a poner en funcionamiento el bono de $10.000 que tuvo como destinatarios a alrededor de 9 millones de personas en cada una de sus tres emisiones, Arroyo manifestó que las proyecciones de gastos del 2021 no prevén esta iniciativa, aunque tampoco quiso descartarla de plano. “Está claro que el presupuesto del año que viene, el que se aprobó, está pensado sin pandemia”. Más adelante reconoció que “si la situación se complica en materia sanitaria, si hay rebrotes, se van a volver a aplicar medidas de emergencia”.
Asimismo descartó que la eliminación del IFE haya significado una merma en el aporte que el Estado realiza en materia social. “Nosotros, con todas las medidas que aplicamos en diciembre, tenemos una ejecución de $63.000 millones. Si yo lo quiero ver desde el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social, arrancamos con un presupuesto de $84.000 millones y terminamos con uno de $240.000. Ejecutamos el 300% de lo planificado”, aseveró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE