Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue durante una charla con un grupo de médicos del Hospital Posadas, momento que fue captado por la transmisión del acto
El ministro de Salud, Ginés González García, calificó como una "gran epopeya" y "la vacunación más grande de la Argentina" al operativo al que a las 9 le dio inicio en forma simultánea en todo el país; y valoró que, gracias al trabajo conjunto con las distintas jurisdicciones, se puede desarrollar "con equidad e igualdad de derechos para todos los argentinos", aunque admitió que existe preocupación por la falta de información respecto de los estudios en personas mayores de 60 años.
En diálogo con un grupo de médicos del Hospital Posadas, el titular de la cartera sanitaria admitió que el presidente Alberto Fernández "ahora está nervioso porque no llegan los papeles del estudio".
"El estudio es el mismo, lo que pasa es que el número de más de 60 años son mil y pico, entonces quieren ampliarlo un poquito más pero salieron con la misma efectividad, con el mismo nivel de anticuerpos", dijo durante la charla que fue captada por la transmisión del acto.
Con relación a si el mandatario se aplicará la vacuna, el ministro argumentó que "decidió que hasta que no pueda vacunarse no quiere hacer ninguna imagen con esto. Pero la razón es esa. Yo también me voy a vacunar cuando me toque".
"Hoy es un hermoso día para los argentinos; es una verdadera epopeya hacer la campaña de vacunación más grande de la Argentina, con equidad e igualdad de derechos", sostuvo González García.
Las declaraciones del ministro fueron formuladas desde el Hospital Posadas, donde estuvo presente junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en el inicio del Plan Estratégico de Vacunación que comenzó en forma simultánea en todas las provincias del país.
LE PUEDE INTERESAR
El 2020, implacable: el mundo de la moda llora la muerte del diseñador francés Pierre Cardin
LE PUEDE INTERESAR
Los videos de los temporales que dejaron cuatro muertos en Tucumán y Córdoba
Luego de su mensaje, en la puerta del Hospital Posadas, el titular de la cartera de Salud ingresó al edificio y estuvo presente durante la inmunización de los primeros trabajadores de la salud en ese establecimiento, que comenzó con fuerte aplauso.
"Agradezco también a los trabajadores de la salud", expresó González García y añadió que se trataba del "comienzo de una nueva etapa que nos tiene que seguir teniendo juntos, así como estamos juntos en todo el país en esta vacunación", fruto del "trabajo compartido" que se tradujo en una "fuerza" común para luchar contra la pandemia.
Además, el funcionario agradeció a los trabajadores de salud y añadió que "ellos han respondido y siguen respondiendo".
"Esa es una de las razones por las que vamos a empezar a vacunar a los que tienen más exposición al riesgo y tenemos más necesidad de que nos sigan atendiendo", completó.
Por otra parte, vinculó el inicio de la campaña de vacunación con el tratamiento de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que se tratará hoy en el Senado a partir de las 16.
"Hoy es un día muy especial además por el tratamiento de una ley que esperamos que se concrete, y donde hemos trabajado mucho", manifestó el ministro, por lo que insistió en que "es un buen día para los argentinos y para seguir confiando en nosotros y en la Argentina".
González García explicó que, "por distintos motivos, se le ha ido quitando en los últimos tiempos el futuro a la Argentina, y esa es nuestra misión, devolverle futuro a la Patria".
Asimismo, añadió que, "hasta que la vacuna haga efecto en sentido comunitario, van a pasar algunos meses" y recordó que, para aplicar la segunda dosis en los casos en los que hoy reciben la primera, es necesario esperar "al menos 21 días", recordó.
En el Posadas también estuvieron presentes además el intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta; y el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
Entre los primeros vacunados del Hospital Posadas figuran: Francisco Traverso, terapista; Miguel Soto, enfermero; Viviana Acosta, viróloga, Lorena del Valle, de terapia intensiva; y Ana María Antonatio, parte del equipo de higiene hospitalaria.
Unas 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V llegaron el sábado pasado procedentes de Rusia y fueron distribuidas en todo el país para comenzar hoy con el operativo simultáneo de vacunación en las distintas provincias.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí