
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un niño se hace la revisión de la vista / EFE
NOELIA IZQUIERDO ROMERO
El desarrollo completo del sistema visual comprende un largo periodo, desde los 3 hasta los 6 años, señala el pediatra Enrique Villalobos. El momento previo a estas edades es clave para diagnosticar y prevenir cualquier tipo de patología ocular. Los expertos recomiendan ir a un profesional para que sea quien determine posibles afecciones. Sin embargo, saber qué tipo de señales de alerta existen y cómo actuar ante ellas puede evitar problemas, visuales o neurológicos.
Al mes de vida, explica Villalobos, el recién nacido tiene que ser capaz de fijar la mirada. Una vez cumplidos los tres meses, ser capaz de seguir con la mirada los objetos que se le presentan en un plano horizontal.
“Y con esos dos detalles, tanto en la consulta del pediatra como en casa, podemos iniciar el estudio de un niño que pueda tener problemas visuales”, añade.
Según el doctor Villalobos, en niños más mayores, por otro lado, los síntomas pueden ser compartidos con distintos trastornos, bien de refracción (que impide que el ojo enfoque) o bien de tipo estrabismo (desviación del ojo).
“Hay tantas que comprenden toda una especialidad dentro de la oftalmología pediátrica”, asegura Enrique Villalobos, quien se centra en 3 o 4 patologías “fundamentales”, ya que su diagnóstico y tratamiento precoz puede impedir una ambliopía (menos desarrollo visual) o, incluso, una ceguera.
Dentro del grupo de recién nacidos, Villalobos pone la atención en la retinoblastoma y catarata congénita.
LE PUEDE INTERESAR
Los bilingües: están más protegidos contra el Alzheimer
LE PUEDE INTERESAR
Bebés prematuros: cuál es el impacto en el desarrollo del niño
Asimismo, en niños todavía lactantes, “es fundamental el diagnóstico precoz de problemas de refracción como la miopía o hipermetropía, además también la detección del estrabismo”, indica. “Estas dos últimas, en formas más latentes, a veces se diagnostican de forma más tardía en la edad preescolar”.
En el caso de que se haya decidido acudir a un profesional, este realizará un diagnóstico diferente según la edad del paciente. Para las primeras revisiones, comenta Villalobos, “siempre se hace de manera habitual, a parte de la propia inspección, lo que se llama el reflejo rojo”. Se trata de alumbrar la zona de las pupilas con la luz del oftalmoscopio a una distancia aproximada de un metro.
Asimismo, se tomarán imágenes oculares para comprobar posibles alteraciones en el caso de que no se vea nada, una forma irregular o un color blanquecino, según el pediatra.
“En el caso de ser catarata congénita o retinoblastoma se verían las imágenes blanquecinas”.
En niños más “mayorcitos”, Villalobos apunta a un cribado visual con optotipos, es decir, las letras, dibujos o símbolos para reconocer desde una distancia determinada.
“Ver esos optotipos a una cierta distancia, nos va a ayudar a poder determinar qué grado de agudeza visual tiene el niño”, detalla el pediatra.
En última instancia, Villalobos recuerda que para determinar patologías latentes, se hace la prueba de tapar y destapar. O dicho de otro modo, se tapa un ojo al paciente y, con el otro, debe fijar la vista en uno de los optotipos.
“De esa manera, ese ojo tapado, al perder el estimulo y la necesidad de converger, puede ser que se desvíe un poquito para un lado. Así podemos detectar estrabismos sutiles que previamente no se habían observado”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí