Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
Milei y los gobernadores, reunidos en la Casa Rosada: buscan acuerdos para las próximas reformas
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una persona bilingüe incrementa su reserva cognitiva / EFE
Una revisión de los estudios publicados sobre el efecto de conocer dos o más idiomas en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer ha demostrado que el bilingüismo podría contribuir a retrasar un mínimo de 4,5 años la aparición de los síntomas de la enfermedad.
Así lo concluye un estudio del neuropsicólogo del Hospital del Mar de Barcelona Josep Deví, profesor del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Barcelona, publicado en la “Revista de Neurología”.
El trabajo, en el que también han participado Noemí Català, psicóloga del Departamento de Psicología Clínica y de la Salud de la UAB, y Susanna Jofre, enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital QuirónSalud de Sabadell, ha consistido en una revisión sistemática de los estudios metodológicamente más rigurosos publicados hasta ahora sobre esta cuestión, a nivel internacional.
Los investigadores seleccionaron diez, de los cuales, siete destacaban una relación directa entre el bilingüismo o el multilingüismo y el retraso en la aparición de los síntomas clínicos del Alzheimer o el freno de su posterior progresión.
Otros dos encontraban una relación parcial, solo en casos con niveles bajos de educación o cuando se hablaban más de dos lenguas.
Solo en un estudio no se mostró ninguna relación significativa entre hablar diversos idiomas y el retraso en la aparición de la enfermedad.
LE PUEDE INTERESAR
Bebés prematuros: cuál es el impacto en el desarrollo del niño
LE PUEDE INTERESAR
Alergias extrañas: el sexo, el frío y otras desafortunadas patologías
“La conclusión es que, en general, se encontró un retraso en el diagnóstico o en la aparición de la sintomatología de la enfermedad de Alzheimer, de entre 4,5 y 7 años”, ha explicado Deví.
Según el neuropsicólogo, esto se explica porque hablar dos o más lenguas incrementa la reserva cognitiva del individuo, es decir, su capacidad de resistir el deterioro cerebral sin presentar síntomas o presentando menos de los que serían esperables en función de la neuropatología presente en aquel momento.
A la vez, “hay determinadas estructuras cerebrales que, cuando se ven afectadas por la enfermedad, sus funciones son asumidas por otras áreas del cerebro, aunque ésta no sea su función principal”, ha añadido.
Algunos de los estudios analizados utilizaban técnicas de neuroimagen para analizar el cerebro de los pacientes y que permiten comprobar cómo las personas que hablaban dos o más lenguas incrementaban su reserva cognitiva, mejorando en tareas de control ejecutivo y su memoria de trabajo.
De hecho, en las pruebas se pudo comprobar cómo estas personas presentaban un deterioro neuropatológico más acusado en diversas regiones cerebrales y, a pesar de ello, obtenían mejores resultados que los pacientes monolingües durante diversas pruebas.
“En el ámbito anatómico cerebral, el lenguaje se ubica en el hemisferio izquierdo, pero utilizar dos lenguajes de forma cotidiana implica una reorganización de la estructura y funcionalidad cerebral. Por ejemplo, en diversos estudios de neuroimagen se ha observado que, durante tareas de supresión de interferencias, en las personas bilingües estaban activas diferentes regiones y conexiones fronto-temporales y subcorticales que, en cambio, en las personas monolingües no se encontraban activas”, ha detallado Deví.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí