

Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Caos de tránsito en pleno centro de La Plata por un piquete de trabajadores de Lotería
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Una científica de la UNLP, en el hallazgo de uno de los dinosaurios más antiguos del mundo
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Presentan la postulación de La Plata como sede del Congreso Internacional de la Lengua Española
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas explican la importancia del diagnóstico durante el embarazo
La jefa de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Cristina Cook, dijo hoy que "casi el 1% de los chicos tienen alguna malformación en su corazón al nacer", en la Semana Mundial de la Prevención de las Cardiopatías Congénitas, erigida como la principal causa de mortalidad infantil por malformaciones.
Cook remarcó que "la malformación congénita se convierte en la primera causa de mortalidad por malformaciones durante el primer año de vida" y con la que se registran 7.000 nacimientos anuales.
La especialista explicó que la importancia del diagnóstico durante el embarazo radica en "poder derivar al bebé a un centro de tratamiento, aún dentro de la panza" porque "es mejor el pronóstico cuando el diagnóstico está antes de presentar síntomas".
La doctora indicó que hay que estar atentos a estos antecedes: familiares con cardiopatías o síndromes genéticos, causas maternales como diabetes o enfermedades metabólicas, medicamentos que consuma la madre durante la gestación, infecciones durante el primer trimestre de embarazo o haber tenido fertilización asistida, entre otros.
Enfatizó que "en general las cardiopatías se diagnostican a través de una ecografía cardíaca, que ya se puede hacer al bebé estando en la panza de su mamá. Y éste es, sin dudas, el mejor momento de diagnóstico".
En la misma línea, Eugenia Olivetti, médica pediatra especialista en cardiología infantil del servicio de Cardiología del Hospital Garrahan y coordinadora del Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas, dijo que de los casi 7.000 niños que nacen con esta afección, el 0,7% son quirúrgicas en algún momento de la vida, la gran mayoría antes del primer año.
"Es importante saber que las cardiopatías son la primera causa de malformación congénita y, por ende, la primera causa de mortalidad por malformaciones congénitas", indicó.
Y remarcó la importancia de tener un diagnóstico prenatal porque, "de esta manera, al momento de nacer el bebé que requiere una intervención quirúrgica en su primer mes de vida y, por ejemplo, está alejado de un centro cardiovascular que lo pueda resolver se trasladaría dentro de la panza y se trataría en tiempo y forma".
La especialista contó que desde el año 2008 existe el "Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas" que depende del Ministerio de Salud de Nación y que trabaja en red a nivel nacional con cardiólogos infantiles y centros cardiovasculares tratantes distribuidos en diferentes regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí