
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas explican la importancia del diagnóstico durante el embarazo
La jefa de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Cristina Cook, dijo hoy que "casi el 1% de los chicos tienen alguna malformación en su corazón al nacer", en la Semana Mundial de la Prevención de las Cardiopatías Congénitas, erigida como la principal causa de mortalidad infantil por malformaciones.
Cook remarcó que "la malformación congénita se convierte en la primera causa de mortalidad por malformaciones durante el primer año de vida" y con la que se registran 7.000 nacimientos anuales.
La especialista explicó que la importancia del diagnóstico durante el embarazo radica en "poder derivar al bebé a un centro de tratamiento, aún dentro de la panza" porque "es mejor el pronóstico cuando el diagnóstico está antes de presentar síntomas".
La doctora indicó que hay que estar atentos a estos antecedes: familiares con cardiopatías o síndromes genéticos, causas maternales como diabetes o enfermedades metabólicas, medicamentos que consuma la madre durante la gestación, infecciones durante el primer trimestre de embarazo o haber tenido fertilización asistida, entre otros.
Enfatizó que "en general las cardiopatías se diagnostican a través de una ecografía cardíaca, que ya se puede hacer al bebé estando en la panza de su mamá. Y éste es, sin dudas, el mejor momento de diagnóstico".
En la misma línea, Eugenia Olivetti, médica pediatra especialista en cardiología infantil del servicio de Cardiología del Hospital Garrahan y coordinadora del Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas, dijo que de los casi 7.000 niños que nacen con esta afección, el 0,7% son quirúrgicas en algún momento de la vida, la gran mayoría antes del primer año.
"Es importante saber que las cardiopatías son la primera causa de malformación congénita y, por ende, la primera causa de mortalidad por malformaciones congénitas", indicó.
Y remarcó la importancia de tener un diagnóstico prenatal porque, "de esta manera, al momento de nacer el bebé que requiere una intervención quirúrgica en su primer mes de vida y, por ejemplo, está alejado de un centro cardiovascular que lo pueda resolver se trasladaría dentro de la panza y se trataría en tiempo y forma".
La especialista contó que desde el año 2008 existe el "Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas" que depende del Ministerio de Salud de Nación y que trabaja en red a nivel nacional con cardiólogos infantiles y centros cardiovasculares tratantes distribuidos en diferentes regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí