
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Incendio y susto en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Muerte en plena vía pública de La Plata: la causa cambió de carátula y dan más detalles
Un espacio verde de La Plata va tomando forma de plaza: avanzan las obras en la Juan Manuel de Rosas
Libreta digital en secundarias de La Plata y Provincia: de qué trata y qué pasará con los boletines
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas explican la importancia del diagnóstico durante el embarazo
La jefa de Cardiología Pediátrica del Hospital Universitario Fundación Favaloro, Cristina Cook, dijo hoy que "casi el 1% de los chicos tienen alguna malformación en su corazón al nacer", en la Semana Mundial de la Prevención de las Cardiopatías Congénitas, erigida como la principal causa de mortalidad infantil por malformaciones.
Cook remarcó que "la malformación congénita se convierte en la primera causa de mortalidad por malformaciones durante el primer año de vida" y con la que se registran 7.000 nacimientos anuales.
La especialista explicó que la importancia del diagnóstico durante el embarazo radica en "poder derivar al bebé a un centro de tratamiento, aún dentro de la panza" porque "es mejor el pronóstico cuando el diagnóstico está antes de presentar síntomas".
La doctora indicó que hay que estar atentos a estos antecedes: familiares con cardiopatías o síndromes genéticos, causas maternales como diabetes o enfermedades metabólicas, medicamentos que consuma la madre durante la gestación, infecciones durante el primer trimestre de embarazo o haber tenido fertilización asistida, entre otros.
Enfatizó que "en general las cardiopatías se diagnostican a través de una ecografía cardíaca, que ya se puede hacer al bebé estando en la panza de su mamá. Y éste es, sin dudas, el mejor momento de diagnóstico".
En la misma línea, Eugenia Olivetti, médica pediatra especialista en cardiología infantil del servicio de Cardiología del Hospital Garrahan y coordinadora del Centro Coordinador de Cardiopatías Congénitas, dijo que de los casi 7.000 niños que nacen con esta afección, el 0,7% son quirúrgicas en algún momento de la vida, la gran mayoría antes del primer año.
"Es importante saber que las cardiopatías son la primera causa de malformación congénita y, por ende, la primera causa de mortalidad por malformaciones congénitas", indicó.
Y remarcó la importancia de tener un diagnóstico prenatal porque, "de esta manera, al momento de nacer el bebé que requiere una intervención quirúrgica en su primer mes de vida y, por ejemplo, está alejado de un centro cardiovascular que lo pueda resolver se trasladaría dentro de la panza y se trataría en tiempo y forma".
La especialista contó que desde el año 2008 existe el "Programa Nacional de Cardiopatías Congénitas" que depende del Ministerio de Salud de Nación y que trabaja en red a nivel nacional con cardiólogos infantiles y centros cardiovasculares tratantes distribuidos en diferentes regiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí