Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SE ENFRENTARÁ A 135 COMPETIDORES

A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín

Luciano García Zárate, vecino de Berisso, se consagró como el argentino que mejor habla chino y ahora representará al país en el certamen internacional

A China sin escalas: el estudiante de la UNLP que participará del Mundial de Mandarín

En mayo se impuso a los mejores estudiantes de chino del país / Web

15 de Julio de 2025 | 01:51
Edición impresa

A sus 22 años Luciano se prepara para representar al país en el Concurso Internacional Puente Chino. Este estudiante de Turismo de la UNLP oriundo de Berisso, no tiene una historia ligada a China ni a la cultura asiática en general, de hecho su nombre completo es Luciano García Zárate, no puede adivinarse allí ni un rastro ancestral que lo una al país oriental.

Pero a pesar de esto, solo dos años le fueron suficientes a Luciano para convertirse en un verdadero embajador de la cultura china, aprender el idioma a la perfección y ser seleccionado como el representante argentino del Mundial del Idioma Mandarín que se desarrollará entre los días 5 y 27 de agosto.

El vínculo de Luciano con China comenzó en 2023 cuando quiso complementar sus estudios de la Licenciatura en Turismo con algún idioma que a futuro le brindara oportunidades laborales y le abriera las puertas al mundo. Fue así que ingresó al Instituto Confucio de la UNLP y rápidamente, con una dedicatoria diaria logró manejar el idioma con fluidez.

Así con una preparación intensiva de dos años a García Zárate le llegó la oportunidad de participar del Concurso Internacional Puente Chino a donde se enfrentó con los mejores estudiantes de los institutos del resto del país.

En esta preselección para el mundial que se celebró en mayo en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA Luciano brilló con su manejo del idioma, se impuso ante los más de 30 participantes de todo el país y sacó boleto directo al mundial de China.

En la etapa nacional del certamen, el jurado compuesto por ciudadanos chinos evaluó la manera en la que los estudiantes entonaban el idioma, su pronunciación, sus conocimientos sobre la cultura china y habilidades artísticas como por ejemplo tocar un instrumento o el baile de danzas típicas.

En su participación García Zárate logró destacarse con su discurso en mandarín, sus conocimientos sobre la cultura y una presentación de kuaiban que es un estilo de poesía rítmica a la que acompañó con un trabalenguas en chino.

EL MUNDIAL

Ahora a tres semanas del inicio del mundial en China, Luciano está cien por ciento enfocado en su preparación ya que no será nada fácil: deberá enfrentarse a otros 135 competidores de todo el mundo. Pero se tiene fe, en especial porque desde que inició a estudiar en el instituto Confucio no hace otra cosa que estudiar todos los días tanto el idioma como la cultura china. Además todos parten de condiciones similares ya que los requisitos primordiales del certamen son: no tener ascendencia china, no haber vivido en el país, ni tampoco haber viajado.

La meta de Luciano es quedar entre los mejores 30 participantes quienes pasarán a una segunda etapa del torneo en la que deberán contestar preguntas de conocimiento general en un programa de televisión llamado “Puente Chino”.

De esta etapa televisada solo pasarán a la siguiente ronda 15 jugadores. Allí deberán demostrar su manejo del idioma y la oralidad mediante un discurso además de realizar una exposición artística. Allí los jurados elegirán a los cinco semifinalistas para luego determinar los dos que pasarán a la final.

IDIOMA QUE ABRE PUERTAS

Su decisión de estudiar chino no fue solo por la curiosidad que le generaba el idioma y la cultura de dicho país, sino porque además a su entender es la lengua que abre más puertas en el mundo laboral.

Estos frutos ya los está viendo. Logró combinar su fluido manejo del idioma con sus estudios en la facultad y actualmente oficia de traductor y guía turístico en Buenos Aires. Además se desempeña como traductor oral en presentaciones, enseña español a trabajadores chinos que no conocen el idioma.

Vale aclarar que este diario se contactó con el joven estudiante para charlar sobre todo lo expuesto, pero dijo tener pactada una participación en un programa de televisión que le demandó “exclusividad”, a lo que él accedió. Por eso aquí no aparece su testimonio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla