
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un diputado ruralista afirmó que el gobierno "cayó en la tentación de manotear guita fácil" y advirtió que los productores "no se van a quedar con los brazos cruzados". Hoy el ministro Basterra recibe a la Mesa de Enlace para confirmar el aumento en los aranceles de exportación
En la antesala de la reunión que mantendrá esta tarde el ministro de Agricultura Luis Basterra con las entidades de la Mesa de Enlace para confirmar la decisión de aumentar las retenciones a la soja, dirigentes del campo advirtieron en las últimas horas que los productores "no se quedarán de brazos cruzados" y afirmaron que si se concreta la medida habrá "movilizaciones, protestas, tractorazos y cese de comercialización" en el corto plazo.
Así lo señaló el diputado de la Coalición Cívica y dirigente agropecuario Luciano Bugallo, quien criticó fuerte la posible suba de los aranceles de exportación de soja y derivados de soja del 30 al 33 por ciento, como trascendió en los últimos días. "El Gobierno de Alberto Fernández vuelve a caer en el mismo y viejo error, por el cual ya pasó el kirchnerismo hace un tiempo atrás -dijo-. Cayó en la tentación de manotear guita fácil en el corto plazo, poniendo en riesgo a la producción en el mediano y largo plazo. Sobretodo, haciendo desaparecer a miles de pequeños y medianos productores, que no pueden soportar más tantos impuestos sobre sus espaldas; más del 70% de la producción se la lleva el Estado con poca o nada contraprestación".
En ese sentido, Bugallo recordó que "desde la llegada del kirchnerismo en 2003, en Argentina desaparecieron 80.000 productores rurales pyme".
Frente a este escenario, el legislador anticipó que "esta decisión no les va a ser gratuita", y que "el campo no se va a quedar de brazos cruzados". "En el corto plazo habrá movilizaciones, protestas, tractorazos, cese de comercialización, y no tengo dudas que ésto termina en desinversión, y el no pago de impuestos. No hay otra salida. Porque es el propio Estado el que te obliga a tomar ese camino".
"Es de estúpidos creer que podés exprimir eternamente a un mismo sector sin darle nada a cambio, es absurdo matar a la gallina de los huevos de oro. En vez de generar las condiciones para que el sector agropecuario invierta más plata, que se diversifique, duplique la producción y así poder aumentar la recaudación, no, esta gente elije el camino contrario, el del exterminio productivo. Este gobierno vive en una realidad paralela, recaudan y gastan como si fuéramos potencia mundial, pero somos un país subdesarrollado en el que ni los propios compatriotas están dispuestos a invertir acá, porque no hay confianza, no tenés reglas claras y tampoco sabes para dónde quiere ir el gobierno de turno. Las únicas y pocas señalas que dan, nos llevan a Venezuela y esto se sabe cómo termina", afirmó.
A partir de las 16:30, el ministro Basterra recibirá a las entidades de la Mesa de Enlace, que ya hicieron saber su fuerte malestar ante la medida ya decidida de aumentar las retenciones, que el gobierno anunciaría hoy al sector y que el presidente Alberto Fernández oficializaría en la Asamblea Legislativa del próximo domingo.
LE PUEDE INTERESAR
Con pocos cambios, Diputados trata la ley que recorta jubilaciones a jueces
Ayer, el Gobierno decidió cerrar el registro para inscribir exportaciones de granos, conocido como declaraciones juradas de ventas al exterior, lo cual significa que es inminente la suba de las retenciones de la soja del 30 al 33 por ciento. Con esa medida, el gobierno podría recaudar entre 400 y 513 millones de dólares extras a lo obtenido por los derechos de exportación del principal cultivo del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí