

El ministro de Trabajo, claudio Moroni, junto al diputado Marcelo Casaretto, ayer en la cámara baja (twitter)
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aceptó que las mujeres del Poder Judicial y del servicio exterior se puedan jubilar a los 60 años. Pero no quieren incluir una cláusula que permita a los magistrados seguir ejerciendo con los beneficios de la actual
El ministro de Trabajo, claudio Moroni, junto al diputado Marcelo Casaretto, ayer en la cámara baja (twitter)
En medio de fuertes advertencias sobre la virtual paralización del servicio de Justicia, el oficialismo de la Cámara de Diputados avanzó con un dictamen favorable a la modificación de los regímenes jubilatorios de jueces y diplomáticos, lo que lo habilita a tratar hoy en el recinto el proyecto enviado por el Gobierno, al que accedió a realizarle cambios, aunque no los reclamados con mayor énfasis por la oposición y las entidades que nuclean a los magistrados.
De hecho, según pudo constatar EL DIA en el plenario de las comisiones de Previsión y Presupuesto, buena parte de la oposición acompañaría la iniciativa en caso de que la coalición gubernamental Frente de Todos incluya en el texto de la ley una cláusula transitoria que aclare que los jueces, fiscales –y también empleados de rango como jefes de despacho y prosecretarios- pueden acogerse a la actual legislación en caso de que reúnan los requisitos “al día de la fecha”.
Esa modificación, que hasta anoche no estaba garantizada, permitiría a los magistrados seguir en funciones aunque se sancione la ley la semana próxima en el Senado, pero bajo los beneficios de la normativa vigente. De otro modo, los dirigentes que representan a jueces y fiscales advirtieron ayer ante los diputados que, al 25 por ciento de las vacantes que ahora complican al Poder Judicial, se puede sumar otro 25% por una “oleada de jubilaciones masivas”.
“Se afecta la adecuada prestación de Justicia”, advirtió el titular de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle, en una postura idéntica a la que esgrimió el presidente del Consejo de la Magistratura, Alberto Lugones. Mientras que Carlos Rívolo, representante de la Asociación de Fiscales, anticipó que él mismo piensa retirarse ahora, antes de que cambie la ley. “Están poniendo en jaque la carrera judicial”, alertó ante los legisladores nacionales.
Antes había sido el turno de los funcionarios enviados por el Gobierno. El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, dijo que el objetivo del proyecto es que los haberes de jueces (retirados) y diplomáticos sean “un poco menos desiguales que los del resto de la sociedad”, puesto que en la actualidad se encuentran “entre 10 y 15 veces por encima de la jubilación mínima” que cobran 4,4 millones de personas, el 34% de los pasivos a nivel nacional.
A su vez, el titular de ANSES, Alejandro Vanoli, blanqueó que el sistema previsional argentino está colapsado porque solamente el 20 por ciento de las mujeres y el 54% de los hombres que tienen edad de jubilarse actualmente, reúnen los requisitos legales para hacerlo. “Estamos en una situación de emergencia, en un país que está en default selectivo, con 2000 puntos de riesgo país, endeudado, con inflación y recesión”, describió Vanoli.
Los funcionarios del Poder Ejecutivo que expusieron ayer en el edificio anexo de la Cámara baja rechazaron la acusación opositora –de una parte, al menos- de que la administración del presidente Alberto Fernández está implementando un ajuste fiscal, basado en la necesidad de acordar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional y en darle una señal a los bonistas de que podrá pagar la deuda externa si acceden a una quita.
Una de las modificaciones que el FdT realizó al proyecto original del Gobierno fue dejar la edad de jubilación de las mujeres del Poder Judicial y el servicio exterior en 60 años, según explicó el diputado Darío Martínez, miembro informante del oficialismo en los temas vinculados a la economía. Entre los opositores, en tanto, uno de los más enfáticos fue el radical Facundo Suárez Lastra, quien calificó a la iniciativa como “un parche que otra vez perjudica a la clase media”.
Antes del debate en el plenario de comisiones, de una sola jornada, hubo una reunión de coordinación del oficialismo que presidió Sergio Massa, el presidente de la Cámara, de la que participaron el jefe del bloque del FdT, Máximo Kirchner, y otros legisladores como José Luis Gioja y Cristina Alvarez Rodríguez. En tanto que la bancada de Juntos por el Cambio, encabezada por el radical Mario Negri, tuvo su propio encuentro a puertas cerradas.
El titular de la ANSeS blanqueó que el sistema previsional está colapsado
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí