Piden "extremar medidas" de prevención en los lugares de encierro
| 13 de Marzo de 2020 | 23:26

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) pidió hoy que "se extremen las medidas de prevención en lugares de encierro" y advirtió sobre las "condiciones inhumanas de detención y el hacinamiento" que se registran en cárceles y comisarías del país, ante el avance en la Argentina de la pandemia de coronavirus.
"Las condiciones inhumanas de detención, el hacinamiento, los déficits de atención a la salud y la falta de elementos de higienes en cárceles, comisarías, alcaldías, neuropsiquiátricos y centros cerrados deja a las personas detenidas en una situación de especial riesgo frente al contagio de enfermedades virales", indicó el organismo hoy en un comunicado.
En ese marco, apuntó que "frente a la situación epidemiológica en la provincia por los casos de sarampión, dengue y coronavirus", el organismo "reitera la necesidad del pase de la Dirección de Salud Penitenciaria a la órbita del Ministerio de Salud provincial".
"La CPM también solicitó que el Poder Judicial adopte medidas morigeratorias de la prisión para las poblaciones en riesgo", apuntó.
En la misma línea, la Cámara Federal de Casación advirtió hoy sobre la "vulnerabilidad" de los detenidos ante la emergencia penitenciaria declarada en el país ante la propagación del coronavirus y reclamó un protocolo "urgente" para presos en situación de riesgo.
En una acordada firmada hoy, el máximo tribunal penal del país, encomendó a las "autoridades competentes" la "adopción con carácter urgente y en forma conjunta del protocolo específico para la prevención y protección del coronavirus en contexto de encierro", según el texto al que accedió Télam.
El pedido se hizo en "resguardo del derecho a la salud de las personas privadas de la libertad, en especial aquellas consideradas dentro de algún grupo de riesgo".
Casación aludió a las condiciones de detención "en el contexto de emergencia penitenciaria formalmente declarada" y advirtió que el derecho a la salud debe ser garantizado por el Estado "a las personas en condición de encierro, por tratarse de una específica situación de vulnerabilidad".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE