Polémica entre el COI y Japón sobre los Juegos de Tokio

Edición Impresa

El Comité Olímpico Internacional (COI) se prepara “para unos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 exitosos”, declaró ayer el presidente de la entidad, Thomas Bach a menos de cinco meses de la ceremonia de inauguración, en plena crisis del coronavirus y sobre rumores sobre una postergación.

Bach hizo este declaración en la apertura de una reunión de dos días de la Comisión Ejecutiva del COI, en Lausana.

Cuando la epidemia de coronavirus ha causado ya más de 3.000 muertos en el mundo y ha llevado a la anulación o aplazamiento de muchos eventos deportivos, Bach ya se había mostrado claro el viernes pasado declarando que “el COI está totalmente decidido a la celebración de los unos Juegos exitosos en Tokio a partir del 24 de julio y hasta el 9 de agosto.

Otro miembro del COI, el canadiense Dick Pound, había indicado antes que su organismo no se plantea anular o aplazar los Juegos de Tokio mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) no invite a hacerlo.

El COI publicó un comunicado en el que explica que la Comisión ejecutiva expresó “su pleno compromiso de cara a los Juegos de Tokio 2020”.

El Ejecutivo examinó “un informe sobre todas las medidas tomadas hasta ahora para hacer frente al coronavirus”.

El Comité también recordó que un grupo de trabajo se había constituido a mediados de febrero, formado por el propio COI, el Comité de organizador de los Juegos de Tokio 2020, la ciudad de Tokio, el gobierno nipón y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El COI aprecia y apoya las medidas tomadas, que constituyen una parte importante del plan de Tokio para albergar unos Juegos seguros y sin peligro”, añadió la entidad.

Frente a las inquietudes de los deportistas y las federaciones internacionales, el COI añadió que anima a “todos los deportistas a continuar preparándose para los Juegos de Tokio”.

La instancia no hizo referencia para nada a las palabras de la ministra japonesa de los Juegos Olímpicos, que indicó ayer que Japón corre el riesgo de verse privado de los Juegos si son aplazados más allá del año 2020 debido a la epidemia de coronavirus.

Seiko Hashimoto precisó ante el Parlamento que hacía referencia al contrato concluido entre Tokio, el Comité Olímpico de Japón y el COI, añadiendo que la fecha de finales de mayo será crucial para tomar una decisión.

Las consecuencias de la crisis del coronavirus deben ser abordadas hoy en el informe que realizará por videoconferencia el Comité de Organización de los Juegos de Tokio y el presidente de la Comisión de coordinación, el australiano John Coates.

En el contexto de la crisis del coronavirus, esta decisión “se inscribe en el marco de las recomendaciones del COI de limitar los desplazamientos”, indicó la entidad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE