Polémica por la baja de sumarios a docentes

Edición Impresa

La decisión del gobierno bonaerense dar de baja sumarios que se habían iniciado durante la gestión de María Eugenia Vidal a docentes por no haber abierto escuelas en días de paro generó ayer polémica y reacciones de referentes de la oposición.

“El gobierno de Kicilof indultó a dirigentes gremiales que alteraron planillas de presentismo” lanzó el diputado provincial por Juntos por el Cambio y ex subsecretario de Educación en la gestión de Vidal Sergio Siciliano.

La medida, trascendió, fue acordada en los últimos días entre el gobiern bonaerense y los gremios del Frente de Unidad Docente y formó parte del acuerdo paritario. De hecho, los sindicatos lo habían planteado como un requisito para cerrar el acuerdo en ese ámbito.

En los hechos, se trata de la baja de unos 600 sumarios que se habían iniciado enescuelas públicas durante las huelgas docentes de 2018. En su mayoría, los sumaruados eran directivos escolares, que corren con la responsabilidad de mantener los establecimientos abiertos pese a las medidas de fuerza. A su vez, se borra el cuestionamiento por la presunta falsificación de documentos administrativos, en los que tendrían que haber consignado la inasistencia.

La resolución fue celebrada por los sindicatos que pertenecen al frente gremial -Suteba, Feb, Udocba y Amet-: “Este es un nuevo triunfo del trabajo gremial, que viene a traer justicia ante una situación orientada a disciplinar a los docentes y vulnerar el derecho a huelga, que hoy tuvo su justa resolución”, afirmaron en un comunicado.

Pero para la oposición, se trata de un “indulto” sin fundamento. “Hay dirigentes gremiales que alteraron planillas de presentismo docente, tenían sumarios vigentes y estaban siendo investigados. Ya había casos probados de estas maniobras y varios docentes fueron retirados de sus cargos. Sin embargo, con el acta que firmaron, Kiciloff los indultó”, dijo Siciliano.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE