
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
VIDEO. Mientras sueña despierto, Los Tilos dueño del clásico otra vez
El asado del domingo no se pierde pero sale con cortes más baratos
A 28 años de la muerte de Lady Di La cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las plataformas de reparto y transporte son tomadas como un rápido “plan B” por los platenses que buscan aumentar ingresos
En bici o moto los deliveries pueden ajustar sus jornadas y ganar entre $500.000 y $1.000.000 / el dia
Ante un contexto económico complejo, cada vez más platenses eligen nuevas formas de poder hacer la diferencia monetaria y llegar a fin de mes. Desde estudiantes, profesionales y jubilados con autos, motos o bicicletas, las aplicaciones de transporte de pasajeros y reparto de productos, ofrecen una posible salida ante los bolsillos “apretados”.
“Soy conductor de Uber hace aproximadamente tres años y me enganché justo en un momento que estaba en una debacle económica muy complicada. Actualmente tengo 4 trabajos, dos a tiempo completo y otros dos freelancer. Tengo que hacer así porque ninguno de mis dos trabajos fijos me da un rédito suficiente como para sobrevivir”, comentó Orlando Estévez, trabajador del Estado provincial, fotógrafo staff y freelancer.
A pesar de estar relacionadas al empleo informal, el manejo de estas aplicaciones toma fuerza y ofrece una rápida salida de la crisis financiera doméstica.
“Yo no tengo una estrategia montada sobre qué días, ni cuántas horas trabajo, porque aprovecho mis ratos libres. Pero tranquilamente en 4 ó 5 horas transportando gente, en un día bueno, se puede ganar alrededor de 60.000 pesos, lo que más o menos saldría de un promedio de 12.000 pesos por hora. Y si bien, a eso hay que descontar el gas o la nafta, te sirve y con eso solventas muchas cuestiones”, remarcó Estévez, quien además agregó: “Lo que más me gustó fue la posibilidad de tener dinero al instante. Es decir, ya sea por transferencia que nos pagan los lunes o si te pagan en efectivo, te da la posibilidad de tener liquidez”.
En ese marco, un informe del Banco Mundial advierte que la llamada “gig economy” (economía de trabajos esporádicos o freelance en plataformas digitales) sigue consolidando su expansión en países en desarrollo como Argentina.
Con un 2025, que aún no terminó, se estima que aproximadamente 435 millones de personas en el mundo dependen de este modelo laboral, en donde la demanda de este tipo de trabajos creció un 41 por ciento entre el 2016 y 2023, y en donde su crecimiento estuvo vinculado, en gran parte, a la falta de oportunidades en el mercado formal, con mayor impacto entre jóvenes y mujeres.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la salud mental de los equipos sanitarios
LE PUEDE INTERESAR
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
“Empecé a ser conductor de este tipo de aplicaciones de manejo a principio de año por una cuestión de necesidad. Precisaba tener un ingreso económico más, no solo para mi, sino también para ayudar a mi familia. Por suerte me gusta manejar y ésta fue una buena opción porque me permitía arreglar mis propios tiempos, mechándolos con los de la facultad”, explicó Agustín Acosta, estudiante de periodismo deportivo.
Si bien, el “sueldo”, va a depender de dos factores fundamentales, como el tiempo que se le dedique al manejo y la cantidad de días, Agustín consideró que en un promedio de 5 horas diarias de 5 días a la semana a fin de mes “se puede llegar tranquilamente al 1.000.000 de pesos”.
Asimismo, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), uno de cada cuatro trabajadores informales en Argentina está vinculado a plataformas de reparto o transporte. En tanto, acorde a los últimos datos disponibles, solo en 2023 la aplicación digital Uber reportó más de cinco millones de viajes realizados en Argentina desde su llegada al país.
“Creo que cada vez hay más demanda de trabajadores en estas aplicaciones porque, al menos en La Plata, las personas prefieren ahorrarse esa molestia del tránsito, gastar nafta, estacionar y demás. Y por otra parte, aumenta porque la misma app te ofrece esa oportunidad de tener un ingreso extra, en caso de que ya tengas trabajo o que sea una opción primaria y poder tener un buen rédito económico a fin de mes”, analizó Acosta.
Tengo 4 trabajos porque ninguno de mis dos fijos me da rédito suficiente para sobrevivir
En tanto, otra de las opciones para hacer una diferencia económica está en las aplicaciones de reparto y delivery de comida o productos de almacén.
“Hace 6 años que trabajo en una aplicación de entrega de mercadería. Antes tenía dos empleos pero me echaron y me quedé solo con este. Actualmente soy monotributista y a fin de mes estaré sacando entre 500.000 y 600.000 pesos. Durante los años, el trabajo cambió mucho, ahora se ven muchos jóvenes y también más personas grandes, que quizás no las toman en otros trabajos y hacen un esfuerzo de comprarse una moto y se ponen a trabajar”, expresó Luis, repartidor platense.
Aunque muchas veces el mercado laboral de las aplicaciones digitales fue vista con recelo, algunos avances dentro del mundo tech se presentan como una solución para quienes necesitan un salvavidas económico y lo que antes se consideraba un empleo informal o transitorio, hoy aparece como una alternativa concreta para ayudar al bolsillo.
“Conozco gente que trabaja en los ministerios o para el Estado y que también necesita otro empleo para subsistir. En este caso, una aplicación te da esa opción. Además, ahora todo el mundo labura en dos lugares porque no alcanza para vivir y acá no tenés un jefe o alguien que te obliga a cumplir horario entonces te podes acomodar”, expresó Alan, trabajador de ambas aplicaciones (transporte de pasajeros y delivery).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí