

La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Como en mayo, el costo de vida siguió por debajo del 2% y acumula 15,1% en 2025. Educación, el rubro que más aumentó; Alimentos, entre los de menor incremento
Con un incremento similar al de mayo y un dólar por entonces relativamente estable, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio fue de 1,6%, con Alimentos subiendo por debajo del promedio y Educación y Vivienda liderando los aumentos.
Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) confirmaron dos meses consecutivos de suba de precios por debajo del 2% mensual. En mayo, la inflación había sido del 1,5%. De manera que el número que se conoció ayer está levemente por encima de la medición anterior, pero por debajo de lo proyectado por consultoras privadas, que estimaban un guarismo cercano al 1,8%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 14, 2025
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 1,6% en junio de 2025 respecto de mayo y 39,4% interanual. Acumularon un alza de 15,1% en el primer semestre https://t.co/hNDSEClo91 pic.twitter.com/vSHHT9R2A1
A nivel local, un anticipo de lo que ayer informó el Indec llegó días atrás con el relevamiento conjunto de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, y el Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial (FCE-UNLP), que publicó este diario. De ese documento se desprendió que los precios en la Ciudad se incrementaron en junio un 1,6% y se ubicaron un 0,6% por debajo de mayo. Además, hubo una moderación en el rubro “alimentos”, que no obstante fue el mayor impulsor de la suba mensual.
Volviendo a las cifras del Indec, en el último año el alza a nivel nacional acumula un total de 39,4%, “registrándose 14 meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021”, según destacó el ministro de Economía, Luis Caputo. En el primer semestre de 2025, la suma da 15,1%, frente al 79,8% registrado para el mismo período de 2024”, de acuerdo a la comparación que hicieron en Economía, donde subrayaron la continuidad del proceso “de desinflación”.
Un aspecto relevante es que el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas -el de mayor incidencia en el costo de vida general se incrementó en el sexto mes del año en un 0,6%, “menos de la mitad de la suba en el IPC. En términos interanuales, la variación en esta categoría fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación general”, precisó el titular del Palacio de Hacienda.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar se va para arriba: a qué se debe la tensión cambiaria
LE PUEDE INTERESAR
El decomiso de los bienes de Cristina, en la mira
La suba de precios a nivel nacional está en línea con la medición relevada para La Plata
No obstante, en el primer semestre del año, esta división acumuló un 15,9%, lo que representó 0,8% por encima del nivel general de la inflación del período.
La lechuga, con un 31,7%; aceite de girasol (4,5%) y harina 000 (3,9%) estuvieron entre los alimentos que más subieron en junio. Por el contrario, las bajas fueron lideradas por el tomate redondo (21,2%); limón (-18,6%) y naranja (13,4%).
✅ Inflación minorista Junio: 1,6%
— totocaputo (@LuisCaputoAR) July 14, 2025
✅ La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018.
✅ Los bienes registraron una variación…
Las prendas de vestir y calzado también estuvieron entre las mediciones con menor variación, al encarecerse un 0,5% con respecto a mayo.
En el otro extremo, el ítem que más aumentó el mes pasado fue Educación (3,7%), impulsado por las subas en las cuotas de los colegios y universidades privadas. Le siguió el rubro Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%) “por aumentos en alquileres y expensas a causa de la bonificación en la remuneración de encargados de edificio”, según detallaron desde el instituto estadístico.
Por otro lado, los bienes tuvieron una variación de 0,8%, mientras que los servicios lo hicieron en un 3,2%, en ambos casos lejos del promedio de 1,6%.
Al analizar por categorías, los precios Regulados, espoleados por el impacto de las tarifas y los combustibles, lideraron el incremento de junio con un avance del 2,2%, seguidos del IPC núcleo (1,7%) y Estacionales (-0,2%).
“La inflación núcleo (que no incluye regulados ni estacionales) fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”, celebró Caputo sobre ese dato que en mayo había sido de 2,2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí