

Analistas ponen el foco en la suba del dólar / web
La Plata, en alerta amarillo por la Tormenta de Santa Rosa: cuándo llegan las lluvia intensas
Audios de Karina Milei: de la cumbre de urgencia en la Rosada al "ir a buscarlos y meterlos en cana"
En Gonnet, Los Tilos venció 30 - 22 a La Plata y se quedó con el clásico del rugby
A 28 años de la muerte de Lady Di: la cápsula del tiempo revive la nostalgia de los años 90
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Dai Fernández se hizo cargo y no descartó una futura relación con Nico Vázquez
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
Antes de llegada Santa Rosa, en La Plata se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Analistas ponen el foco en la suba del dólar / web
La cotización del dólar volvió a encender las alarmas del mercado financiero argentino. El blue subió $40 y se vendió a $1.340 en las cuevas del microcentro porteño (en La Plata llegó a $1.350), alcanzando su valor nominal más alto desde abril. La escalada no fue un fenómeno aislado: se registraron también subas en el dólar oficial y en los tipos de cambio financieros como el MEP y el contado con liquidación (CCL).
Según analistas del mercado, no hay una única causa, sino una convergencia de al menos cinco factores clave que explican la presión alcista sobre la divisa:
- Revés judicial por YPF en EE.UU: la jueza Loretta Preska rechazó el pedido del Gobierno argentino de suspender la orden de transferir el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes. El fallo reavivó los temores sobre las reservas y la estabilidad jurídica, generando incertidumbre entre inversores.
- Cierre de posiciones de carry trade: varios fondos comenzaron a desarmar posiciones en pesos ante señales de volatilidad. Esta estrategia, que consiste en invertir en tasas locales para luego dolarizar ganancias, venía sosteniendo cierta estabilidad en el mercado financiero.
- Menor liquidación del agro: con el fin del “shock de liquidaciones” del campo —que promediaba US$270 millones diarios— se estima una caída de hasta el 70% en los ingresos de divisas por exportaciones hacia fin de mes, lo que disminuye la oferta de dólares.
- Dolarización preelectoral: la proximidad de las elecciones legislativas genera una conducta defensiva típica en la Argentina: empresas e individuos se dolarizan para resguardarse ante posibles sobresaltos económicos.
LE PUEDE INTERESAR
El decomiso de los bienes de Cristina, en la mira
LE PUEDE INTERESAR
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
- Suba de la demanda importadora: al contexto local se suma un aumento estacional de las importaciones energéticas, lo que implica una mayor demanda neta de divisas.
Desde la consultora LCG advierten que, sumados todos estos elementos, “podría presagiarse un dólar más alto hacia comienzos de agosto”. Por su parte, Portfolio Personal Inversiones (PPI) considera que “el combo de Preska, el aguinaldo, la demanda energética y la cautela electoral” generaron este nuevo salto cambiario.
El dólar oficial minorista cerró a $1.295 en el Banco Nación (+$20), mientras que el mayorista alcanzó los $1.278,25 (+$18,38). Ambos valores marcaron picos desde la salida del cepo.
En tanto, el dólar MEP subió a $1.295,84 (+2,1%) y el CCL a $1.295,52 (+1,6%), acortando la brecha con la cotización informal.
El aumento del dólar también repercutió en otros activos. La Bolsa porteña subió 2,82% y alcanzó las 2.064.025 unidades, con destacadas alzas en acciones de Aluar, Ternium y Pampa Energía. Sin embargo, en Wall Street el panorama fue dispar: subieron algunos papeles como Corporación América (+2,6%), pero cayeron otros como Globant y Tenaris.
Los bonos soberanos en dólares operaron en rojo, con caídas de hasta 2,25% en los Globales, mientras que el riesgo país cerró el viernes en 717 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí