
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras 24 días sin poder abrir, ayer retomaron la actividad junto a las gomerías. Las casas de repuestos, por su parte, no atienden al público y trabajan con la modalidad puerta a puerta
El aislamiento social, obligatorio y preventivo que estamos viviendo en nuestro país por el avance del coronavirus (COVID-19) entró en una nueva fase en la jornada de ayer. Si bien la mayoría de las personas sigue sin poder circular por las calles, se agregaron nuevos rubros exceptuados y uno de ellos es el de los talleres mecánicos y las gomerías.
Por este motivo, en nuestra región fueron varios los lugares encargados de reparar automóviles y motos que volvieron a trabajar, aunque algunos lo hicieron con las persianas bajas. Obviamente que todos extremaron las medidas de higiene para evitar contagiarse del virus que está acechando al mundo entero.
Según señala el punto 4 de la “Decisión Administrativa 490/2020”, están exceptuados “talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas” para que pueda trabajar “exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente”.
Uno de los talleres que abrió sus puertas en la Ciudad es el que está ubicado en 66 y 27 (“Los Tilos”), el cuál se especializa en suspensión y tren delantero. Este medio se acercó hasta el lugar y habló con Ezequiel, quien relató: “A la mañana no vino nadie. Me han llamado la semana pasada clientes, me mandaron mensajes, pero primero quería saber como venía el primer día. Seguramente los llame para que vayan viniendo”.
Al ser consultado por cómo vivió los días de cuarentena sin poder abrir el taller, aseguró: “Fueron complicados los días sin trabajar y que nos tuvimos que quedar en nuestras casas. Hay una realidad, todos tenemos una pequeña reserva economía y llegó un momento en que se terminó y se puso difícil. Aparte creo que se abusaron en los precios en muchos lados. Aumentó demasiado en verdulerías, por ejemplo”.
Por último, afirmó que le parece bien que el Gobierno Nacional los haya incluido como un rubro necesario en medio del aislamiento por el COVID-19: “Creo que por ahí algunos autos exceptuados necesitaban algunas reparaciones y también la necesidad de trabajar. Estuvo correcta la decisión que tomaron”.
En la localidad de Lisandro Olmos, un taller ubicado en 44 y 185 (“Taller Cammertoni”) también volvió a trabajar tras haber tenido que cerrar en el inicio de la cuarentena. Juan Pablo, uno de los talleristas del lugar, contó: “La actividad es más bien limitada, con poco movimiento de clientes, aunque se espera un repunte. Han llamado clientes de fábricas y tuvimos que decirles que no vengan. Estamos dando prioridad a personal policial, del servicio penitenciario, de salud”, y agregó: “Atendemos en todo caso según la urgencia”.
El técnico explicó que si bien en el local la cuestión de la higiene es algo habitual, por la pandemia del coronavirus se han extremado al máximo las medidas sanitarias, por lo que se han provisto de alcohol en gel, barbijos, máscaras, guantes y pulverizadores para protección de todos los que trabajan en el lugar.
Además, el taller ha cerrado su acceso frontal y sólo dispuso un acceso lateral “para evitar un eventual rejunte de personas” y protegerse tanto ellos como aquellas personas que necesitan de sus servicios. “Se los atiende en la puerta y se evalúa la urgencia del caso”, sostuvo.
En nuestra región fueron varios los talleres que volvieron a la actividad “a portón cerrado”. Esto se debe a que, como se indicó anteriormente, solamente pueden asistir a aquellos que están exceptuados.
Un ejemplo de esto es el taller ubicado en Avenida 131 y 523 (“El Ángel”). Mariano, su dueño, habló con este diario y contó: “Autorizaron a los talleres a abrir con un universo muy bajo de clientes. Solamente se puede atender a los exceptuados; no puedo repararle el auto a un carpintero, por ejempleo, porque no es trabajo esencial. Lo que decidí en el primer día fue abrir mi negocio con mis empleados para hacer limpieza y ordenar. E ir acostumbrándonos a trabajar con el protocolo de sanidad”.
Al ser consultado sobre cómo ve la posibilidad de tener trabajos estos días de cuarentena, indicó: “Como tengo un taller donde le reparo a Gobernación, eso los voy a continuar. Después no puedo reparar un auto de alguien que se acerque y no tenga permiso. Estoy a portón cerrado, que es lo que recomendaron, sin sala de espera. Todo online”.
Por último, y al tener empleados a cargo, contó: “Esto es algo que recién está empezando y por eso empecé a sondear. Estos días que estuvimos en cuarentena fue un golpe duro para mí y mis empleados. Estoy tratando de gestionar un crédito por medio del banco al 24% para poder hacer frente a los sueldos del mes próximo”, y cerró: “Hay que ir despacio y acomodándose a estas nuevas medidas”.
Según especifica la “Decisión Administrativa 490/2020”, la cuál incorporó excepciones a la cuarentena a partir de esta semana, la “venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas” solamente puede llevarse a cabo “bajo la modalidad de entrega puerta a puerta” y “en ningún caso podrán realizar atención al público”.
Por este motivo, las casas de repuestos de la región continúan con las persianas bajas para el público en general y están en contacto con los diferentes talleres de manera telefónica. Su labor, obviamente, es esencial para que los mecánicos pueden brindar la mayoría de sus servicios.
Las casas de venta de repuestos sólo pueden vender bajo la modalidad puerta a puerta
los talleres y gomerías de la región volvieron a trabajar. solamente pueden atender a aquellas personas que están exceptuadas / adrián sosa
los mecánicos trabajan con barbijos y otras protecciones / adrián sosa
“Estoy a portón cerrado, que es lo que recomendaron. Solamente puedo atender a aquellos que están exceptuados. No puedo reparar el auto de alguien que se acerque” Mariano Dueño del taller mecánico
“Fueron complicados los días sin trabajar, me parece bien la decisión de que podamos abrir. Algunos clientes me han llamado semanas atrás y seguramente los vaya contactando” Ezequiel Trabaja en un taller mecánico de 66 y 27
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí