

Las verdulerías siguen en el foco de los consumidores / Archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No hay ningún acuerdo entre el listado difundido por el municipio con respecto a los valores que tienen en los comercios
Las verdulerías siguen en el foco de los consumidores / Archivo
La manzana a $28,60 el kilo; el de bananas a $30 o el atado de acelga a $35, son algunos de los precios difundidos por la Municipalidad de La Plata, tras un acuerdo en la venta mayorista de frutas y verduras que estará vigente hasta el 20 de abril en el Mercado Regional. Pese a ese intento de acotar la disparada de precios de las frutas y verduras que se dio tras la cuarentena, los consumidores están alarmados por la brecha que encuentran entre esos valores y los que efectivamente tienen que afrontar en las verdulerías.
De acuerdo a diferentes relevamientos que se hicieron a nivel nacional, un gran número de comercios del ramo incrementó las ventas hasta en un 40 por ciento desde que se dispuso el aislamiento social, en parte porque al tener más tiempo mucha gente se vuelca a comer más sano, pero también porque los consumidores ya no pueden diversificar sus compras en busca de ofertas en dos o tres lugares y son cautivos del comercio de cercanía.
En esas razones tal vez se fundamente la escalada que tuvieron muchos productos como la acelga que la semana pasada se comercializaba en una verdulería céntrica a $100 el atado o las naranjas que de costar $30 antes de la cuarentena prácticamente triplicaron su precio porque la gente quiso reforzar sus dosis de vitamina C. Ya se sabe que la demanda impacta directamente en los precios.
“Ahora lo que están muy caros son los zapallitos porque no hay de la zona, yo ni siquiera los traigo; el resto de las cosas se mantiene más o menos igual que hace diez días”, reconoció un verdulero de la zona de la Terminal.
Según un cuadro difundido por la Municipalidad, en el Mercado Regional La Plata se logró un acuerdo de precios mayorista que contempla los siguientes valores por kilo: papa, $18,30; manzana, $29,60; tomate, 12,30; banana de ecuador, $70; naranja, $30; lechuga, $58; cebolla, $11, 20; mandarina, $27,50.
La banana de Salta, $30; huevos maple, $150; zapallo Anco, $10; limón, $35; batata, $14,30. Además se agregaron al acuerdo, lechuga capuchina, $35; atado de acelga, $35; atado de rúcula, $8,50.
LE PUEDE INTERESAR
Se agudiza la pesadilla para vacunarse contra la gripe: arranca el operativo de IOMA
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia lanzó una web para denunciar sobreprecios
Más allá de que a esos valores haya que agregarle el margen de ganancia de las verdulerías, después de conocer ese listado muchos consumidores se preguntan cómo puede ser que si del Mercado Regional sale la naranja a $30 el kilo, en las verdulerías ronde los $80.
La papa se estipula en $18,30, pero en las verdulerías está a $40 el kilo; a este mismo valor se vende la cebolla que del Mercado Regional sale a $ 11,20.
De entre todos los productos frescos uno de los que más llama la atención es el tomate que en las góndolas ronda los $70, pero el Municipio comunica que el acuerdo estipula el valor mayorista por kilo en $12,30.
Es que aunque las autoridades locales destaquen que el acuerdo es sobre precios mayoristas, no son pocos los consumidores que se preguntan en que “triángulo de las bermudas” caen los productos para salir del predio de 520 y 116 a un valor y desembarcar en las verdulerías hasta un 400 por ciento más caras.
Por citar un ejemplo se anuncia que la manzana colorada en el Mercado Regional se vende a $28,60 el kilo, pero en una verdulería cercana a la Plaza Azcuénaga está a $140 el kilo.
Como se sabe, el gobierno de la provincia de Buenos Aires puso a disposición de los municipios una herramienta para controlar precios y sancionar incumplimientos.
En ese marco, a través de la creación del Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (SIMAP) a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, se estableció un listado de productos esenciales, cuyos precios deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo y no podrán ser aumentados durante un período de 90 días corridos, a partir de su entrada en vigencia.
El decreto aprobado por el gobierno nacional le da la autoridad a los intendentes de llevar adelante el control de precios, una medida tomada en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que se extiende hasta el 26 de abril.
La papa se estipula en $18,30, pero en las verdulerías de La Plata está a $40 el kilo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí