
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Se viene Santa Rosa: domingo con niebla, lloviznas y mucha humedad en La Plata
Se corre el GP de Países Bajos de la Fórmula 1: Franco Colapinto se ubica 16°
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
La cosecha bonaerense y la faena impulsaron un balance favorable
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy domingo en EL DIA
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¿El fin de las bandas?: cuál será la política cambiaria del Gobierno
El boom de la plata: los proyectos que pueden transformar la minería argentina bajo el RIGI
111 años de Cortázar: más de un siglo del escritor que revolucionó la literatura
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Reclaman agilidad en los beneficios anunciados, el corrimiento de plazos de vencimientos y créditos especiales
El 70 por ciento de los negocios está cerrado por la cuarentena / el DIA
Empresarios platenses salieron ayer a reclamar la “agilidad” en el cumplimiento de los anuncios del gobierno nacional en apoyo a las Pymes, sector fuertemente afectado por la cuarentena obligatoria para la prevención de la expansión del coronavirus, al tiempo que pidieron “que se destraben y garanticen” créditos para afrontar el pago de salarios y que puedan paliar el impacto de la crisis económica derivada de la pandemia.
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata se mostró conforme con la decisión del gobierno nacional de pagar parte los salarios de abril mediante programas de recuperación productiva, pero reclamó la instrumentación y agilidad de los beneficios anunciados, para hacer frente al pago de sueldos, y la automatización de la rebaja del 95 por ciento de las contribuciones patronales.
Pidió, además, un incremento para los próximos tres meses del mínimo no imponible de contribuciones patronales a 17.500 pesos por trabajador para todas las empresas de hasta 50 empleados, y reclamó la eximición para las Pymes de los vencimientos de las declaraciones juradas de los recursos de la Seguridad Social de marzo y abril ante lo que describió como la “falta total de liquidez”.
La entidad también apuntó sobre los planes de pago vigentes de cargas sociales e IVA, y demandó un corrimiento de los vencimientos, que vaya en simultáneo con el lapso que las empresas permanecen cerradas. “Que se prorroguen los vencimientos por cada día que, por la cuarentena, estuvimos detenidos”, dijo en diálogo con EL DIA el presidente de la entidad local, Juan Carlos Piancazzo.
El empresario advirtió que el mayor pedido está dirigido a la AFIP y al Central. A la primera, para que prorrogue vencimientos de pagos de IVA y contribuciones sociales atrasados, y al segundo para que dicte medidas que faciliten el acceso de las Pymes a los créditos.
Piancazzo expresó la fuerte preocupación del sector privado local frente al parate de la actividad, y si bien no cuestionó las medidas sanitarias para hacer frente a la pandemia, sí pidió políticas concretas y ágiles. “Hicieron los anuncios pero no podemos acceder a esos beneficios. No nos llegan. Los vencimientos de los pagos de cargas sociales e IVA son en estos días y están imputados y acceder a los créditos dispuestos es muy engorroso”, advirtió. “Necesitamos que los vencimientos se corran en la misma proporción de los días que venimos estando sin actividad”.
LE PUEDE INTERESAR
La floricultura, otro sector que se marchita de la mano del coronavirus
Por eso, la entidad pidió que el Central regule que las entidades financieras autoricen descubiertos automáticos en cuenta corriente para cubrir los cheques de sus clientes, con tasas que no superen la de referencia que ofrece el Gobierno (que es del 20 por ciento), una decisión que, a su juicio, “contribuiría a no profundizar aún más la ruptura de la cadena de pagos”.
Respecto del acceso al crédito, la propuesta del sector reclama la disposición de tasas sectorizadas que no superen el 10 por ciento, dependiendo del tamaño y rubro de la empresa, y se gestionen desde la web de la AFIP.
Respecto de la órbita provincial, desde la Cámara de Comercio apelaron también a la Agencia de Recaudación (ARBA), a la que reclamaron una prórroga en la declaración jurada y el pago de Ingresos Brutos de marzo, moviendo el vencimiento al mes de mayo, aunque aclaró que la medida debe aplicarse en el tiempo con los futuros anticipos mientras se mantenga la crisis.
Al describir el escenario del sector privado local, Piancazzo indicó que esta cuarentena se da en el marco de una situación que ya venía siendo mala en términos económicos en la Ciudad. “Estábamos mal y aguantando desde antes en una situación realmente difícil. Ahora, la pandemia nos encuentra sin resto, nos estamos quedando sin oxígeno. Si nuestro sector no recibe ayuda, muchas empresas van a tener que cerrar”, dijo.
Se estima que en nuestra ciudad se encuentran alcanzados por la disposición de cuarentena obligatoria más del 70 por ciento de los comercios, impactando de lleno en el sector privado local. Por eso, desde la entidad requirieron, además, al Municipio la eliminación del vencimiento de la tasa de Seguridad e Higiene y la de Publicidad, que pagan los locales comerciales, y la Monotasa, el régimen simplificado para pequeños comerciantes, y lo difiera “a una fecha prudencial posterior a que los establecimientos abran sus puertas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí