

archivo
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
“Tuve que aprender a respirar de nuevo”. Quien lo dice es Paulo Alves, un paciente con coronavirus que sobrevivió tras estar en terapia intensiva en un hospital parisino. La asistencia respiratoria a la que los médicos debieron recurrir le dejó algunas secuelas y por eso tuvo que encarar una larga rehabilitación. Cuando los pacientes ingresan en cuidados intensivos son considerado graves, con una insuficiencia respiratoria severa que se desencadena cuando el virus ataca los pulmones. Estos pacientes necesitan asistencia respiratoria mediante intubación, por eso testimonios como el de Paulo se vuelven moneda corriente entre quienes pasaron lo pero de la enfermedad y debieron superar la etapa de rehabilitación.
Los pacientes son sedados y a menudo se les provoca una parálisis muscular, según explican los médicos anestesistas. Los enfermos en estado más grave son colocados boca abajo durante varias horas para facilitar la oxigenación (ver página 7), pero también pueden sufrir afecciones renales, cardíacas, neurológicas y hepáticas. El período de cuidado intensivo de los pacientes de COVID-19 puede extenderse “entre dos y tres semanas, incluso más”, indica Helene Prigent, neumonóloga del hospital Raymond-Poincaré de Garches, cerca de París. “El riesgo, que no es específico del COVID-19, es perder mucha masa muscular, sufrir complicaciones musculares y neurológicas “, sostiene Prigent. Una intubación prolongada, aseguran los expertos, provoca problemas de deglución y respiratorios. Después de permanecer semanas tumbado, se debe acostumbrar de nuevo al cuerpo del paciente a cambiar de posición, ya que el organismo olvidó algunos mecanismos que permiten al cuerpo regular la presión arterial, de acuerdo a la explicación de los especialistas. Paulo Alves, quien dice que tuvo que aprender a respirar prácticamente de nuevo, sufrió los efectos de la enfermedad. La primera vez que intentó levantarse, después de haber estado intubado y en coma artificial, sus piernas no le respondían. “Sentí cómo me desplomaba”, recuerda. Para retomar sus movimientos, Alves, que sufría sobrepeso, “hizo muchos ejercicios para recuperar masa muscular”, pero también “un gran trabajo de respiración, sobre todo con una bicicleta estática”.
Así, los pacientes que salen de cuidados intensivos se encuentran demasiado débiles para regresar en seguida a casa. Por eso, se trasladan a las unidades de readaptación pos respiración asistida o a centros de rehabilitación. “Las sesiones se realizan en la habitación”, explica la fisioterapeuta Anaïs Legendre, de la clínica Bourget en Seine-Saint-Denis, al norte de París. “La mayoría de pacientes todavía están con mascarilla de oxígeno y con el virus, un día están bien, al día siguiente no, va fluctuando”. Además de la enfermedad, se apunta, la soledad en habitación individual puede tener un impacto psicológico. “Vivo momentos de soledad enormes. Mis familiares no pueden venir. Las enfermeras no pueden permanecer en la habitación”, se lamenta Alves. Incluso curadas, estas personas corren el riesgo de sufrir “secuelas neurocognitivas, un tipo de estrés postraumático.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí