

El polémico Joe Exotic en su zoológico / Netflix
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La historia del exótico dueño de un zoo que quiso matar a la competencia se zambulle en un mundo donde todos mienten
El polémico Joe Exotic en su zoológico / Netflix
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
El documental en la televisión tiene una larga tradición solemne y didáctica, relatando con sus voces en off graves los problemas de la historia, de la naturaleza, de la sociedad desde un punto de vista único, enciclopedista. Objetivo, supuestamente, claro está.
A su sombra, desde ya, se cultivaron otras vertientes, y se gestó también una especie de hermano bastardo: el documental de “true crime”, sobre crímenes verdaderos, pasó en la pantalla chica de unos inicios de investigación y rigor a un género sensacionalista, que pobló los canales de cable “altos” de crímenes bizarros y mostró la Estados Unidos profunda al mundo.
“Tevé basura”, no dudaron los especialistas en catalogar a ese género que recuperaba historias de crímenes reales. Pero ahora la forma ha vuelto a la legitimidad, gracias a series documentales como “The Jinx” y “Making a murderer” y al éxito que han tenido en las plataformas on demand. Desde su estreno hace más de un lustro, estas series documentales marcaron el camino para que historias sobre asesinos y estafadores proliferaran en la pantalla de Netflix, siempre con un formato clásico (y bastante formulaico) pero, en general, con relatos de esos que atrapan y no sueltan.
De esas telas, de retazos de un género que captura la imaginación de los cuarentenados y de aquella EE UU empobrecida, amante de las armas y de la tevé, está fabricada “Tiger King”, la serie de Netflix que es la última obsesión de Twitter. Una máquina de memes sobre un exótico dueño de un zoológico privado de grandes felinos perseguido por una supuesta proteccionista de animales: él tiene dos maridos, canta música country con espectaculares videos que incluyen a sus tigres, y quizás haya intentado matarla a ella; ella explota a sus propios tigres enjaulados a pesar de proclamar su defensa de los derechos animales, y quizás haya matado a su esposo. Alrededor de ellos, una caterva interminable de personajes e historias más extraños que la ficción.
Por méritos de su excentricidad, Joe Exotic es el protagonista de esa galería de criaturas que serían caricaturescas, puro trazo grueso, si no fueran reales: juega con tigres y panteras en el patio de su casa, viste siempre de animal print, fue candidato a gobernador y presidente, hace canciones de country bien berretas, tiene dos maridos y sostiene un zoológico con más de 150 felinos grandes junto a un equipo de trabajadores fieles, a quienes rescató de la marginalidad pero a quienes hace trabajar por migajas. Ah, y tiene un reality por internet que tiene la calidad que imaginan, donde a menudo dice que va a matar a su rival, Carole Baskin, simulando incluso fusilamientos con una muñeca inflable.
Los problemas comienzan cuando Baskin, también vestida de gato, comienza a hostigar al zoológico de Joe Exotic, acusándolo de abusar y traficar animales y animando desde internet a su cierre. Pero ojo, porque Baskin tiene su propio zoológico de animales “rescatados”, con los que lucra, y que se sostiene gracias al aporte de innumerables “voluntarios”.
LE PUEDE INTERESAR
Las plataformas on demand estallan en tiempos de cuarentena
La exploración de los bajos fondos de este mundillo genera ese escalofrío que las redes llaman “cringe”, como si uno estuviera viendo otra vez al Michael Scott de “The Office” o a Larry David en “Curb your enthusiasm”. Pero rápidamente se revela que detrás del bizarro hay algo siniestro, una historia de culto a la personalidad, violencia, abuso y crimen de mil aristas. Baskin no solo explota a sus empleados gracias a los simpáticos videos que la han vuelto una personalidad de internet; además, podría haber matado a su marido multimillonario para hacerse con su fortuna. El simpático Joe parece haber “cazado” a sus dos maridos volviéndolos adictos a la heroína; uno de ellos parece haberse quitado la vida, aunque quizás fue un accidente. Los últimos dos episodios son un sálvese quien pueda donde empleados y socios, todos con las manos manchadas del negocio millonario del tráfico de animales exóticos, traicionan a Joe para evitar la cárcel. Y lo logran, a pesar de las evidencias de que Joe era apenas la punta del iceberg de un fenómeno que permite que haya más tigres en cautiverio, en Estados Unidos, que libres en el resto del mundo.
Nadie se salva en “Tiger King”, y eso es lo fascinante de ver esta serie que explora de forma algo desprolija, deshilachada y circular el universo del tráfico de animales: ese desorden replica el caos de un reino en el que sus protagonistas creen que la verdad es de quien grita más fuerte. Y todos mienten, pero bien alto: “Tiger King” utiliza el género para mostrar la volatilidad de la verdad en tiempos de fake news, y antes que querer “decir” algo, coloca la cámara y deja que todos hablen, que todos mientan, que todos se incriminen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí