Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pulgar para abajo: Prohíben la venta de vino en nueve provincias

Está prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas. Desde la industria, consideran que como el vino está dentro del código alimentario argentino, es injusta la decisión.

Pulgar para abajo: Prohíben la venta de vino en nueve provincias
9 de Abril de 2020 | 15:33

@pabloamado1

Si bien el sector vitivinícola estaba en crisis antes del coronavirus, ahora con la decisión de más de 35 municipios de prohibir la venta de bebidas alcohólicas el perjuicio es aún mayor.

En un comunicado emitido por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), señala que se encontraron con prohibiciones para circular y vender productos vitivinícolas en algunas ciudades de Catamarca (Valle Viejo), Córdoba (Saldán), Chaco (Concepción del Bermejo), Jujuy (Rodeito, Monterrico y Perico), La Rioja (Chilecito, Olta, La Milagro, Cataluna, Portezuelo, Malanzán, Los Sauces, Chamical y San Blas), Misiones (Puerto Esperanza, Montecarlo, Wanda y Puerto Piray), Neuquén (Rincón de los Sauces), Salta (Metán, Rosario de la Frontera, Galpón, El Bordo, El Carril, Hipólito Yrigoyen y Profesor Salvador Mazza), y Santiago del Estero (Capital, Añatuya, Bandera, Colonia Dora, Frías, Loreto, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Pozo Hondo y Río Hondo).

El argumento que manifiesta la entidad presidida por José Zuccardi, es que “no cumpliendo con el decreto presidencial 297/2020 que estableció el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero exceptuó a la industria de la alimentación”.

Para el titular de la corporación, “el vino al estar incluido en el código alimentario argentino, consideramos que no está dentro de las bebidas alcohólicas”.

Los municipios que tomaron esta determinación, sostienen que el vino está vinculado con reuniones sociales que la cuarentena prohíbe. En definitiva, las perjudicadas a esta decisión, son las vinotecas.

En línea, con los reclamos de las bodegas y diferentes entidades vitivinícolas, por la decisión de los jefes comunales, la presidenta de Bodegas de Argentina, Patricia Ortiz, confirmó que envió una carta al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, alertándolo de la situación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).

Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).

Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla