Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Advertencia de la Organización Mundial de la Salud

El COVID-19 podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca

Además reveló que, como consecuencia de la pandemia, podría retroceder en el mundo la esperanza de vida

El COVID-19 podría convertirse en un virus endémico y no irse nunca

archivo

14 de Mayo de 2020 | 02:09
Edición impresa

La Organización Mundial de la Salud advirtió que el coronavirus puede convertirse en un virus endémico y, por lo tanto, “no irse nunca”, al tiempo que reveló que la esperanza de vida podría retroceder por la pandemia.

A cinco meses desde que la enfermedad comenzara a circular entre los seres humanos, el director general de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, reconoció que el coronavirus puede quedarse, como tantos otros virus, como el del sarampión o el VIH.

Asimismo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló a través de un comunicado que los avances de la ciencia registrados desde principios de este siglo, que extendieron la esperanza de vida de los seres humanos en un promedio de 5,5 años, podrían retroceder por la pandemia del coronavirus.

“Puede convertirse en otro virus endémico en nuestras comunidades y estos virus pueden no irse nunca”, declaró Ryan en una teleconferencia de prensa.

Sin embargo, Ryan señaló la dificultad para proyectar cuánto tiempo circulará de la forma en que lo hace ahora, sobre todo porque los estudios que se están haciendo en varios países revelan que el porcentaje de la población infectada es relativamente bajo.

Ryan sostuvo que la esperanza de una vacuna rápida es todavía incierta y para que se convierta en una verdadera alternativa para eliminar el coronavirus debería ser altamente eficaz, estar disponible para todos los que la necesiten en el mundo y, en último lugar, ser utilizada masivamente.

Inversión sanitaria

La OMS subrayó que en más del 40 por ciento de los países del planeta hay menos de 10 médicos por cada 10.000 personas, y que en un mundo donde la cobertura gratuita universal es aún una utopía, unos 1.000 millones de personas gastan al año al menos un 10% de sus ingresos en cuidados médicos.

“La pandemia ha recordado la necesidad urgente de que todos los países inviertan en sistemas sanitarios fuertes, como la mejor defensa ante brotes como el del coronavirus y otras amenazas que el mundo enfrenta cada día”, sostuvo Tedros.

El comunicado de la OMS señala que, pese a la clara mejora en la esperanza de vida, la brecha entre los países desarrollados, donde la media de vida es de 80,8 años, y los que están en desarrollo, donde es de 62,7 años, se mantiene según el reporte de 2016, el último que hizo el organismo sobre esperanza de vida.

En Latinoamérica, encabeza las estadísticas Costa Rica (79,6 años), seguida de Cuba (79) y Panamá (78), mientras que los países con menor esperanza de vida en la región son Bolivia (71,5 años), Guatemala (73,2) y República Dominicana (73,5), según la OMS.

Esperanza de vida en el país

La esperanza de vida de la Argentina en 2016 era de 76,9 años, 75,1 en Brasil y Colombia, 76,4 en Chile, 76,6 en México, 75,9 en Perú y 74,1 en Venezuela, de acuerdo con el informe.

Al otro lado del continente, España figura en el tercer lugar mundial, con una esperanza de vida de 83 años, sólo por detrás de los 84,2 años de Japón y los 83,3 de Suiza.

Sin embargo, la brecha se ha reducido a lo largo del siglo, y mientras la esperanza de vida media en los países en desarrollo aumentó 11 años entre 2000 y 2016, sólo lo hizo en tres en las naciones más desarrolladas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla