
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los comercios platenses exceptuados, los que asoman al límite y los no habilitados como para poder vender, deben reinventarse ante la necesidad de poder subsistir en medio del confinamiento por la pandemia de Covid 19.
Los diferentes rubros implementaron cambios de horarios de apertura, promociones de productos y cambio de marcas para poder continuar con la venta.
Algunos se vieron obligados a reducir personal e incluso a ya no contar con empleados como para al menos afrontar el pago de alquileres y servicios. En tanto, los que no están exceptuados apelan a la venta online y abren sus persianas a medias, mientras que otros se animan a atender por la ventana apremiados por la crisis.
EL DIA, en una recorrida por una ciudad en la que circulación se va incrementando, habló con comerciantes de los rubros de alimentos, librería, indumentaria de trabajo y cerrajería, quienes expresaron su preocupación y contaron cómo se las están ingeniando para sacar la situación adelante.
Fernando, propietario de un kiosco ubicado sobre diagonal 80, contó que en lo que respecta a su rubro, las ventas bajaron considerablemente y “se está vendiendo un 30 por ciento como mucho. Venimos en picada, los impuestos vienen igual y en el alquiler los propietarios nos dieron una mano bajando un poco”.
Por su parte el rubro de insumos de librería, uno de los que más sufrió la caída con el sistema educativo presencial paralizado, registra bajas del 80 por ciento en la ventas. Así lo expresó Mauro, propietario de una fotocopiadora: “La situación está muy complicada, cayó en un 80 o 90% la venta y trabajamos con pedidos por Whatsapp y mail para entregas a domicilio. Pero al ser todos trabajos digitales,no hay copias”
“Hacemos un esfuerzo enorme para pagar el alquiler, quedé yo solo para atender. Yo tenía a dos chicas y una que venía de Buenos Aires se le complicaba el viaje y tuve que prescindir de la otra, no fue mala voluntad y gracias a Dios entendieron”, agregó y completó que “es el trabajo a media máquina y es hiper complicado”.
En cuanto a la cerrajería, Gonzalo manifestó que está “el trabajo bajó en un 80%, es poco el movimiento. En nuestro caso no afrontamos alquiler y eso nos alivia un poco, pero los impuestos siguen”
Y remarcó que cambió el horario de atención: “La gente anda a la mañana, ya al mediodía no tanto porque hay gente que tomó consciencia. Ahora tratamos de estar lo más que se puede abiertos pero a la tarde se cae el movimiento entonces cerramos temprano”
En cuanto a los horarios, notó que “se ve mucha gente a la mañana pero no me reactiva la venta. Está difícil, si esto se estira mucho no nos va a quedar mucho tiempo por delante”.
Uno de los rubros en lo que se sobrelleva la situación es en la fiambrería, y Hugo, propietario de un comercio de 2 y 44 contó que la ingeniería para mantener la venta fue lanzar promociones y cambiar marcas: “La venta se mantiene más o menos en el rubro, no son superventas pero se está manteniendo. La gente lleva lo más económico,hay marcas que ya no trabajamos y comercializamos lo más barato”
Asimismo manifestó que “la gente compra lo más económico, más cantidad para abastecerse porque sale poco, compra más pero hay menos gente. Sale mucho el queso cremoso, paleta y muchas promociones que nosotros implementamos”
Por último, sí reconoció que es una “lucha” el tema del ingreso de los clientes: “Entra gente sin barbijo y hay discusiones, nosotros aceptamos hasta dos personas dentro del local pero entran de a muchos a veces y es una lucha”.
En cuanto a las panaderías, Jairo, otro comerciante de zona céntrica aseguró que “la venta bajó casi un 70 por ciento. Y estoy sacando de los ahorros para poder llegar a pagar los impuestos. Por el momento trato de no prescindir de empleados. Ya veníamos mal y ahora estamos peor”.
Respecto a los productos que la gente adquiere,dijo que “se llevan lo básico que es el pan.De bizcocho vendíamos tres canastas y ahora vendemos una”. Por último reconoció que “lo que me preocupa es el futuro, porque no sé cómo voy a hacer el próximo mes”.
Por último, Santiago, dueño de una una tienda de indumentaria que comercializa solamente uniformes de trabajo, contó que ”la venta bajó un 40%, hicimos reducción en el horario de del negocio y cerramos a las 16 horas” y que “la situación la salva la venta de insumos para personal de salud”
Cabe destacar que tal como informó este medio, como respuesta a los pedidos de excepción realizados por distintos distritos, el gobierno provincial indicó que si bien en el interior de la Provincia podrán flexibilizarse algunas actividades, “no se habilitarán locales comerciales ni servicios de atención al público” en el AMBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí