
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Suben todos los dólares pese a la confirmación de Bessent de seguir interviniendo en el mercado
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
¿Nico Vázquez y Dai Fernández van a tener un hijo? La furia de "Rocky"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
Clásicos platenses de octubre: goleadas y triunfos resonantes
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Milei admitió que Santiago Caputo podría desembarcar en su Gabinete tras las elecciones
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Club Banco Provincia de La Plata lanza su primera carrera: cuándo será y cómo anotarse
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cardiólogos, pediatras y otros especialistas advierten que interrumpir los controles o dejar de ir al médico puede entrañar un riesgo mayor
Aún en cuarentena, algunos controles médicos no deben postergarse, advierten diversos especialistas/ web
En otra paradoja de la epidemia de COVID, la preocupación excesiva por cuidarse de un eventual contagio está llevando a muchas personas a descuidar por otro lado su salud. Así lo advierten especialistas de diversas especialidades al señalar que la abrupta caída en los controles médicos y las consultas a las guardias registrada durante la pandemia está dando lugar a diagnósticos tardíos, cuadros más graves y una tasa de mortalidad cardiovascular mayor a la habitual.
“En esta situación de pandemia, los pacientes con patologías cardiovasculares, hipertensión arterial o enfermedades metabólicas, como la diabetes, son considerados de mayor riesgo. En estos casos el abandono de los controles periódicos (por temor a contagiarse COVID) supone exponerse a un riesgo aun mayor”, advierten desde el Instituto de Cardiología de La Plata, donde aconsejan “no posponer los controles que son imprescindibles y consultar frente a una situación de riesgo potencial”.
“Con la cuarentena mucha gente se atemorizo y dejó de ir al hospital, pero la realidad es que con las medidas de seguridad que se han tomado hoy hay menos riesgo de contagiarse en un hospital que al ir a un supermercado o a un banco”, señala el doctor Pedro Belloni, director médico del Hospital Español de La Plata, donde el tema genera inquietud.
Preocupadas por la salud de los pacientes que en los últimos dos meses dejado de asistir a los controles por temor a contagiarse COVID, las autoridades del Español resolvieron enviar correos a cientos de ellos informándoles que las consultas están abiertas y explicándoles las medidas de seguridad instrumentadas para que concurran con tranquilidad.
“La cuarentena causó la cancelación de consultas y procedimientos médicos que pueden tener daños colaterales en pacientes con enfermedades preexistentes o susceptibles de desarrollarlas”, señala un informe difundido por el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires, según el cual esta situación podría derivar en “un incremento de entre 6 y 9 mil muertes evitables por enfermedad cardíaca entre abril y octubre de este año” en el país.
“Si uno compara lo que está pasando este año con lo que ocurría en 2019 o 2018, cuando no había COVID, se observa que cayeron hasta un 50% la internaciones de pacientes con enfermedad cardiovascular. Al mismo tiempo, “el paciente que llega hoy es uno de mayor riesgo, con una enfermedad más compleja. Probablemente la reducción de las consultas tempranas ha llevado a que muchos transcurran la enfermedad en su casa con el riesgo que eso implica”, comenta el doctor Jorge Camilletti, responsable del Servicio de Cardiología del Hospital Italiano de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
Afirman que siete de cada diez personas sufren malestares psicológicos por el aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Denunciaron penalmente a la autora de un audio falso
Los cardiólogos no son sin embargo los únicos que se muestran cada vez más preocupados por este fenómeno.
“Los niños no están yendo a las consultas. Hay un efecto de miedo que genera que no se los lleve a controlar. Enfermedades en la piel o simples gastroenteritis se pasan por alto y la llegada al hospital es tardía y más grave”, alertaron la semana pasada desde la Sociedad Argentina de Pediatría, donde preocupa especialmente la “falta de controles de crecimiento en los bebés” y las” interrupciones en los esquemas de vacunación”.
Pedro Belloni (Director médico del Hospital Español).- “Con la cuarentena mucha gente se atemorizo y dejó de ir al hospital, pero la realidad es que con las medidas de seguridad que se han tomado hoy hay menos riesgo de contagiarse en un hospital que al ir a un supermercado o a un banco”
Jorge Camilletti (Jefe de Cardiología del Hospital Italiano).- “La reducción de las consultas tempranas ha llevado a que muchos pacientes transcurran la enfermedad en su casa con el riesgo que eso implica. Lo más preocupante es que se está viendo un aumento de mortalidad cardiovascular”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí