
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A setenta días desde que el Gobierno nacional decretara el aislamiento social, preventivo y obligatorio como medida para evitar la propagación del coronavirus, ayer se registraron en distintas ciudades del país movilizaciones de sectores que rechazan la forma en la que se está desarrollando la cuarentena.
Al tratarse de movidas convocadas a través de las redes sociales, no hubo un mensaje unificado pero, en líneas generales, reclamaban el cese de las restricciones que se establecieron contra el COVID-19 y que, aseguraban, impiden la reactivación económica.
En nuestra ciudad el epicentro estuvo en la Plaza Moreno, donde unas cuarenta personas se reunieron, en torno a la Piedra Fundamental. La protesta comenzó a las 17. En una tarde muy fría y bajo un cielo gris, algunos de ellos portaban carteles y otros llevaban banderas argentinas, para hacer oír su postura.
El pasado lunes se había dado una movilización similar que tuvo lugar también en 12 y 51.
Esta vez los presentes expresaron sus descontento con las medidas que viene tomando el Gobierno Nacional para frenar el avance del coronavirus. Carlos, uno de los manifestantes, dijo, con megáfono en mano: “No soy anti nada, soy argentino. No somos golpistas y nos maltratan. Llevo preso más de 71 días sin hacer nada, simplemente sin hacer nada”.
Manifestantes advertían por la supuesta inconstitucionalidad de la cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Esperan los resultados de los testeos en El Dique y en el barrio Cabezas
LE PUEDE INTERESAR
Médicos salieron a las calles para pedir mayor higiene e insumos
Más allá de ese grupo de personas en el centro de la plaza, entre los que había algunos con niños, también otros se manifestaron con sus vehículos, circulando alrededor del espacio verde y haciendo sonar sus bocinas. Salvo algunas excepciones, la mayoría de los manifestantes llevaba barbijo o tapabocas.
Se vio también a un manifestante increpar a un trabajador de prensa que cubría la protesta.
Hubo, como se dijo, manifestaciones similares en diferentes ciudades del país.
Las consignas incluyeron advertencias por la supuesta inconstitucionalidad de la cuarentena, críticas al impacto de la medida en la actividad económica, en tanto que los manifestantes también pusieron en duda las cifras de la Organización Mundial de la Salud y los verdaderos efectos del virus.
En ese marco, algunos manifestantes en el centro porteño también señalaron que “no existía” la pandemia y exigieron a “los políticos que digan la verdad”.
En las pancartas que exhibían se leían consignas en contra de los gobiernos nacional y porteño y lo que definían como la “falsa epidemia” y a favor de la “libertad” y la “humanidad”. Otros la habían definido como una marcha por una “cuarentena inteligente”.
El epicentro de una de esas marchas fue el Obelisco porteño. Eran, según distintas estimaciones, unos trescientos los manifestantes en torno al Obelisco.
Bajo los hashtags “Caravana30M” y “CaravanaPorLaLibertad”, la convocatoria instó a que las personas se movilicen en auto contra las medidas que restringen la circulación.
“Estoy en contra de la cuarentena eterna, no tenemos ingresos y algunos estamos fundidos”, dijo, en declaraciones a la prensa, Sabrina, una psicóloga de Palermo y opinó que en el país “hoy no hay división de poderes”.
Allí también se escucharon consignas que apuntaron a una mayor reapertura de actividades, así como también exigieron que se respeten las libertades individuales.
En el Obelisco hubo incidentes cuando dos trabajadores de la salud se mezclaron entre los manifestantes para expresar su postura a favor del aislamiento y debió intervenir la Policía de la Ciudad.
Algunos de los manifestantes que circulaban en vehículos le comunicaron a los medios de prensa que eran médicos que reclamaban por sus derechos laborales y pedían más medidas de protección en el contexto de la pandemia de coronavirus. En La Plata hubo un reclamo similar (ver página 15).
Un grupo de personas protestó contra la cuarentena / dolores Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí