

Marcelo Zuleta en su departamento, en Quito, en plena cuarentena / EL DÍA
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El técnico de nuestra región, que hasta noviembre dirigió El Nacional, fue sorprendido por el COVID-19 en la capital ecuatoriana
Marcelo Zuleta en su departamento, en Quito, en plena cuarentena / EL DÍA
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
A Marcelo Javier Zuleta, un hombre de fútbol nacido y criado en Berisso, las restricciones internacionales, producto de la pandemia por el coronavirus, lo sorprendieron en Quito, Ecuador, país al que se había trasladado con el propósito de encontrar la forma de darle continuidad a su carrera de entrenador de fútbol, la cual el año pasado lo mostró cumpliendo funciones, con buenos resultados, en el club El Nacional. Desde la capital ecuatoriana relató que la situación en general está “medianamente controlada” y que en lo particular pasa los días “tranquilo” en un departamento desde el cual se comunica, a la distancia, con su familia.
“Viajé a Quito por cuestiones particulares... A ver fútbol, ya que todo el año pasado estuve en El Nacional, a visitar amigos. Y la situación causada por el coronavirus me agarró acá. No tengo club y estoy viendo como sigue esto”, explicó Zuleta, quien detalló que “en Ecuador lo más grave ocurrió en la provincia del Guayas, en Guayaquil, y sus alrededores, donde cuando empezó la cuarentena no se acató la decisión del Gobierno”.
Esa región, donde mueren unas 2.000 personas al mes por diferentes causas, “es un lugar de gente humilde, con muchas personas compartiendo una misma casa, y básicamente eso trajo como consecuencia lo que se pudo ver en los canales de televisión e internet”.
La realidad es diferente en Quito, la ciudad en la que se encuentra este entrenador argentino que seguramente seguirá trabajando en el exterior, pues si no continúa en Ecuador lo hará en algún otro país de afuera. “Acá se tomaron las medidas necesarias y las cosas parecen que marchan mas o menos en forma normal. Diría que algo parecido a lo que sucede en La Plata o Berisso, más leve”, contó Zuleta, que se encuentra instalado en un departamento de la ciudad capital. “En cuarentena, encerrado, saliendo una vez por semana a comprar víveres, y bajando a un gimnasio que se puede utilizar en el edificio”, destacó quien a su vez dejó en claro que “no hay eventos, está todo suspendido”.
Retomando lo ocurrido en Guayaquil, zona roja del país en lo vinculado a la pandemia, Zuleta manifestó que “es cierto que colapsaron los hospitales, el sistema sanitario y morgues, porque no se hizo caso a las recomendaciones, y cuando se dieron cuenta que se trataba de algo grave, fue medio tarde”.
Planteó un cuadro de situación más positivo al explicar que “las decisiones de quienes están al frente empezaron a tener respuestas y de esta forma se comenzó a bajar la llamada ‘curva’ de contagios, y la idea es que se habilitarán algunos sistemas de trabajo, como la construcción y los insumos de computación. Lógicamente con ciertos protocolos”.
LE PUEDE INTERESAR
Cancelan el comienzo de las prácticas de fútbol
LE PUEDE INTERESAR
Sigue adelante el aporte solidario de San Carlos
Producto del contacto periódico que mantiene con hombres vinculados al fútbol, como Fabián Frías y Jorge Célico, argentinos que dirigen al Manta FC, de la Serie B, y los seleccionados nacionales de juveniles, respectivamente muchos amigos y directivos de clubes, supone que “dentro de un mes podrían retomarse los entrenamientos, y aunque lo primordial lógicamente es superar la crisis del coronavirus, hay gente trabajando sobre lo que será la vuelta del fútbol... Sin fechas y con un panorama incierto”.
Insistió en que personalmente se encuentra bien, y que lo tranquiliza saber que sus allegados, en nuestro medio, también está atravesando este momento sin complicaciones. “Me comunico diariamente a Berisso, con mis hijos, con mi señora, y con Rodrigo Anaya, el profe que me acompaña y vive en City Bell”.
Por último, aceptó que tiene algunas chances para trabajar en el fútbol ecuatoriano, y que de no prosperar pasaría a considerar otras variantes. “Hay posibilidades, pero tiene que volver el fútbol, y si no es acá, donde hay puertas abiertas porque hemos dejado una buena imagen, será en Perú o en algún otro país”.
Marcelo Zuleta dirigió hasta noviembre pasado a El Nacional, en la Primera División ecuatoriana, y cuando la renovación de su contrato parecía encaminada, la presidenta del club Lucía Vallecilla anunció su alejamiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí