
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comercio platense agoniza. A poco de cumplirse 100 días de la cuarentena, lo que acontecerá este sábado, y con la venta ambulante en alza, en el sector sostienen que atraviesan una crisis sin precedentes. Y a eso se suma el endurecimiento del confinamiento que parece avizorarse desde el Gobierno. El cuadro que pintan en este contexto es de desolación y angustia. Como dice el dicho popular, la esperanza es lo último que se pierde y, a juzgar por la situación, por ahora es a lo único que se aferran. Mientras tanto, esperan por medidas económicas tendientes a traer alivio en medio de la crisis.
Guillermo Salvioli, presidente del centro comercial de calle 8, aseguró que "somos unos 600 comercios de La Plata los que estamos en una situación de quebranto". "Ya veníamos en decadencia antes de la pandemia, y después de casi 100 días estamos atravesando un momento de una angustia muy profunda".
Salvioli aseguró que con la venta online, que sirve para aquellos que tienen los mecanismos para funcionar con esa modalidad, apenas "facturan entre el 1 ó 2 por ciento de lo que se facturaba antes, que ya estábamos mal".
"El comerciante ya se ha gastado todos los ahorros; la posibilidad de pago de cheques es nula para los proveedores, entonces esta con cheques rechazados. Seguramente, más adelante, los asociados sacarán un préstamo para honrar sus deudas", graficó.
Salvioli expresó que "como la facturación que uno tenía se perdió, teóricamente se van a perder muchos puestos de trabajo, que es lo que no queremos. Pero el cierre de cada local no sólo es una desilusión y un quiebre muy grande para el comerciante que apostó, sino que también es feo porque la gente que se queda sin trabajo".
En esa línea, explicó que "el que tiene uno o dos locales se tiene que achicar, porque no tiene otro trabajo más que venir al local y tratar de vender la mercadería que tiene". Y agregó que "hoy es preocupante porque no se lleva a la casa lo mínimo para poder comer". A lo que suma que "siendo uno inquilino de un local, todo eso lo lleva el alquiler, los impuestos, la luz"
Salvioli sostuvo que el panorama, a cien días de la cuarentena "es muy angustiante", por lo que remarcó la necesidad de que el gobierno provincial implemente medidas para aliviar la crisis del sector, tal como hicieron gobierno de otras partes del mundo.
Para Alberto Catullo, presidente de asociación de comerciantes de Calle 12, "estamos atravesando una realidad desastrosa, terrible, más en vísperas de un retroceso como el que se va a implementar. Así que la situación es la que venimos reflejando, con la diferencia que cada día que pasa se grava más".
"Si hoy tenemos 600 comercios cerrados, dentro de unas semanas habrá 1000. Hoy por hoy, necesitamos que el Gobierno empiece a hablar de medidas económicas. Que empiece a hablar a futuro", señaló.
Venta ambulante, en alza
Con el avance de fases de la cuarentena, la Ciudad comenzó a registrar mayor circulación de vecinos en la vía pública. Paralelamente, atenta a la situación, la venta clandestina comenzó a ganar las veredas de los principales corredores comerciales de la Ciudad, lo que profundizó la preocupación de los comerciantes.
Salvioli expresó que "la venta ambulante contribuye desde hace unos cinco años a la crisis del sector" y que últimamente el comercio ilegal "tiene tomada toda la calle 47, el paseo de 8, avenida 7, calle 12 e incluso diagonal 80".
"La Municipalidad hizo un gasto enorme en un predio a esta gente para que no se quede sin trabajo, pero todo quedó ahí. En control de la venta ambulante lo tiene que tomar el Municipio, a través de Control Ciudadano en conjunto con la policía, porque la venta ambulante está prohibida, entonces directamente es una cosa ilegítima no tiene que estar". "Cada intendente se ha propuesto destruir y no generar cosas positivas. Nosotros hacemos lo imposible para que los negocios estén bien. Pero hoy el cuadro es de desilusión y desolación", manifestó.
En tanto que Catullo consideró que "es una vergüenza la venta ilegal en este contexto. Lo que es ilegal es ilegal. Se tiene que prohibir. Pero para eso se necesita ponerse los pantalones".
"Hay una ordenanza que lo prohíbe. Se han presentado notas estas semanas a las autoridades municipales. Nosotros no podemos abrir y el comercio ilegal hace lo que quiere", apuntó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí