

DEMIAN ALDAY/EL DIA
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
“Hells Angels” en La Plata: misterio, alarma y una cita de motoqueros sin sede
VIDEO. La verdadera historia de “Luján”, el perro peregrino que siguió a una nena y lo adoptaron
Más chispazos en MasterChef Celebrity: agridulce ida y vuelta entre Wanda Nara y Maxi López
Clásicos platenses con técnicos interinos: no será la primera vez que suceda
Facundo Tello dirigirá su tercer clásico de La Plata: cómo le fue en los anteriores
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
“Quedate tranqui, solo queremos plata”: brutal asalto en un local
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Torturas, hambre, silencio: relatos sobre el calvario en Gaza
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
Miércoles agradable en toda la Región: ¿cómo sigue el tiempo?
El sector comercial platense necesitado de incentivos que impulsen el consumo
Qué se sabe de la araña de los bananos, que puso a la Región en guardia
Los números de la suerte del miercoles 15 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Del entusiasmo al escepticismo: 1,1 millones de jóvenes podrán votar
El plan criminal de Laurta: entrenó con un kayak para matar y fugar
Otro fallo puso en foco la falta de seguridad bancaria ante las estafas
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
Habló Trump y se fue todo para abajo: bonos y acciones se hundieron
Para no ser pobre, una familia necesitó ganar por mes 1.176.852 pesos
La foto de Espert estará hasta en los afiches en centros de votación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
DEMIAN ALDAY/EL DIA
El nivel de actividad económica retrocedió 26,4% a nivel interanual durante abril, primer mes en el que se aplicaron a pleno las medidas de aislamiento para morigerar el avance coronavirus, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) registró en abril una baja del 17,5% respecto a marzo y acumuló un retroceso del 11% en el primer cuatrimestre del año.
La baja interanual del 26,4% registrada en abril es la mayor de la serie histórica desde que el Indec comenzó a relevar el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) en 2003.
Incluso, según fuentes del Indec, no existe una merma equiparable en materia de actividad desde 1936 en adelante, cuando el Banco Central comenzó sus mediciones.
"La pandemia de la Covid-19 impactó de lleno sobre la actividad durante abril: el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) exhibió una contracción de 17,5% respecto a marzo en su medición desestacionalizada, y de 26,4% en la comparación interanual, con bajas en la totalidad de los sectores", sostuvo el informe del Indec difundido hoy.
Los sectores que mostraron mayores caídas fueron construcción (-86,4%) y hoteles y restaurantes (-85,6%). Por su parte, los que más incidieron en la retracción del nivel general de la actividad fueron Industria manufacturera (-34,4%.) y el comercio (-27,0%).
En lo que respecta a la industria, durante el cuarto mes del año se destacó el magro desempeño del sector automotor -considerado como uno de los motores que marcan el pulso de este rubro-, que no registró actividad en ninguna de las terminales.
En tanto, la producción en minas y canteras marcó un derrumbe de 20,4%, debido a que no se produjeron fracturas en la explotación de petróleo y gas no convencional.
También se registraron bajas del 10,3% en agricultura y ganadería, 19% en pesca y un desplome del 86,4% en el sector de la construcción.
Desde el lado de los servicios, la distribución de gas, electricidad y agua, bajó 8,3% interanual.
En tanto, el sector de transporte y comercio retrocedió 26,1%, mientras que la Intermediación financiera cayó 3,2% respecto a abril de 2019.
Durante la víspera, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que la actividad económica cae en Argentina al igual que en otros países a causa de la pandemia, y al margen de las medidas de aislamiento más o menos flexibles.
"La causa de la caída es la pandemia, no la cuarentena. En Suecia, con una mirada más flexible, la producción industrial cayó 17% interanual en abril. En cambio, en sus vecinos nórdicos, fue más moderada: -3% en Finlandia, -5% en Noruega y -6% en Dinamarca", señaló Kulfas en su cuenta en la red social Twitter.
Por sectores de actividad, en abril también se registraron caídas en el rubro enseñanza (-10,6%), administración pública (-12,9%), servicios sociales y de salud (-32,6%) y actividades inmobiliarias (-19,7%).
La dependencia oficial señaló, por último, que las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la Covid-19 afectaron a "un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países" y que dado este fenómeno excepcional, "el proceso de estimación de la serie ciclo-tendencia para abril de 2020 fue adaptado siguiendo las recomendaciones internacionales sobre el tratamiento de valores atípicos para el ajuste estacional".
En ese marco, para reflejar mejor la actividad económica de los sectores cuya actividad se estimaba a través de los puestos de trabajo hasta febrero pasado, a partir de marzo Indec aplicó la variación de los puestos de trabajo equivalentes en base a datos existentes en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), entre otras cuestiones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí