
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Profesionales autoconvocados volvieron a movilizarse a Tribunales, en 13 entre 47 y 48. Preocupación tras más de 80 días de inactividad
Los abogados autoconvocados e independientes realizaron hoy una nueva movilización al palacio de Tribunales, en avenida 13 entre 47 y 48, para exigir a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires por el retorno al ejercicio de la profesión "de forma urgente" frente a la crisis económica que atraviesa el sector y para garantizar acceso a la justicia a los ciudadanos.
Los letrados remarcaron que el sistema judicial cuenta con un programa informático (Augusta) que le permite formalizar presentaciones en los juzgados de manera online, por lo que pidieron por la reactivación del mismo. Al mismo tiempo, reclaman que los juzgados comiencen a desempeñarse con turnos del mismo modo que se desarrollan otras actividades, como es el caso de los bancos y otros organismos.
Juan José Barragán, uno de los abogados presentes en la escalinata de Tribunales, sostuvo que "todos los que estamos acá tenemos la intención de que se reanude el servicio de justicia, y que nuestro colegios arbitre los medios a los fines de poder ver el tribunal abierto, respondiendo a los protocolos que sean necesario y a las necesidades de un servicio de justicia lo más normal que se pueda de acuerdo a las circunstancias".
"Queremos dejar constancia de que existe un protocolo habilitado por la Suprema Corte que consiste solamente en atención de las causas urgentes. Esto es muy discrecional porque para algunos jueces la urgencia tiene algunas características que varía para otro juez del mismo departamento judicial. Esto no permite el trabajo normal del abogado y del justiciable que está requiriendo la atención que merece su caso. Creemos que existe la posibilidad de trabajar de una forma ordenada, segura, igual que cualquier otro poder del Estado. Pero no nos recibe la corte, no nos recibe el Colegio de Abogados", expresó Carlos Fernández, otro de los profesionales que se autoconvocó hoy en el palacio de la avenida 13.
En tanto, en una misiva presentada al Colegio de Abogados de La Plata, solicitaron que se "informe detalladamente las gestiones cumplidas en este departamento judicial, los protocolos de trabajo sugeridos, medidas de sanidad y seguridad que protejan a funcionarios, magistrados y abogados del quehacer tribunalicio", al mismo tiempo que pidieron se "informe el resultado de las mismas, la difusión efectuada a los colegiados y público general, la reiteración de pedidos, su secuencia y lugares de presentación.
En un tercer punto, exigieron que "se publique en medios periodísticos locales, una solicitada que se requiera a la Suprema Corte de Justicia Provincial, la inmediata apertura de la Receptoría General de Expedientes para el inicio de todas las causas que fuere menester y cualquiera sea su causa y fuero, según el formato informático habilitado a tal efecto por la propia SCBA".
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que una filtración derivó en una "catarata" en El Bosque
LE PUEDE INTERESAR
Quejas por el pésimo estado de la calzada vehicular en diagonal 112, 6 y 7
En el mismo comunicado los abogados subrayaron que "asistimos perplejos a la inactividad de ese Colegio que no ha demostrado la defensa del derecho del trabajo de sus representados, ni preocupación por la situación socio-económica de los mismos, afectados directamente por la paralización del sistema por más de 80 días".
En ese sentido, Karina Alaimo había explicado días atrás que "nos movemos solos ante la falta de respuesta de la Corte y de nuestro Colegio profesional. Somos abogados independientes, que no trabajamos para el Estado y vivimos de nuestra profesión. Pero hoy no lo podemos hacer y por eso nos autoconvocamos, respetando la distancia social, sabiendo que el virus está y tenemos que cuidarnos, pero también tenemos que trabajar".
Alaimo dijo que “la Justicia no puede estar cerrada, y aunque dicen que está abierta, es muy poco lo que hacen porque no se toman audiencias y los mandamientos no avanzan. Y hay herramientas para trabajar de otra manera, porque la Provincia tiene instalado todo un sistema de token y firma digital, puede trabajarse en forma remota, con expediente digital y algunos juzgados pueden hasta tomar audiencias en videoconferencia, pero falta la decisión política de hacerlo”.
En esa línea, manifestó que "somos profesionales que vivimos de la profesión y creemos que es la Justicia a través de la Corte la que tiene la gente capacitada para armar protocolos para que el sistema judicial no esté parado".
Cabe remarcar que se trata de la segunda jornada de protesta en lo que va del mes de junio. El sector, como tantos otros, acumula más de 80 días de inactividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí