Oxford anuncia que su vacuna contra el Covid es segura y Rusia concluye que su fórmula también es exitosa 

La Universidad de Oxford, por su lado, y Rusia, por el suyo anunciaron que sus vacunas contra el Covid-19 son seguras y han superado exitosamente diferentes pruebas.

En Oxford remarcaron que la vacuna es “segura” y “entrena” el sistema inmunológico. La fórmula, denominada AZD1222, está siendo elaborada por AstraZeneca en colaboración con científicos de la Universidad de Oxford, y no presentó ningún efecto colateral grave en los 1.077 voluntarios, que produjeron respuestas inmunes de anticuerpos y células T que pueden combatir el virus, según los resultados del ensayo publicados en la revista médica The Lancet.

“Esperemos que esto implique que el sistema inmune recordará al virus, de modo que nuestra vacuna provea protección por un periodo extendido. Sin embargo, necesitamos más investigaciones antes de poder confirmar que la vacuna efectivamente protege de la infección del SARS-CoV-2 (COVID-19), y para determinar cuánto tiempo dura esa protección”, dijo Andrew Pollard, de la Universidad de Oxford.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció la conclusión exitosa de la fase de pruebas clínicas de otra vacuna contra el coronavirus realizadas conjuntamente con el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.  

"La mañana del 20 de julio un segundo grupo de voluntarios fue dado del alta", señaló Defensa en un comunicado, en el que precisó que las pruebas clínicas se llevaron a cabo en Moscú, en el Hospital Militar Central Burdenko.  
Según la nota de prensa, "los resultados de los análisis muestran de manera inequívoca que todos los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria como resultado de la vacuna".  

Los voluntarios fueron vacunados el pasado 23 de junio y el próximo 4 de agosto se les realizarán una serie de análisis de control para confirmar estos resultados y la inocuidad de la vacuna.  

Defensa subrayó que estas pruebas clínicas de la vacuna se llevaron a cabo "en estricta concordancia con la metodología científica y la legislación vigente, sin acortar los plazos de la investigación, a fin de evitar riesgos posteriores".   

De acuerdo con los últimos datos oficiales, en Rusia se ha registrado más de 770.000 positivos por coronavirus y más de 12.300 fallecimientos a causa del Covid-19.

¿TIENE EFECTOS SECUNDARIOS?

No hubo efectos secundarios peligrosos al tomar la vacuna, sin embargo, el 70% de las personas en el ensayo desarrollaron fiebre o dolor de cabeza.

Los investigadores dicen que esto podría manejarse con paracetamol.

La profesora Sarah Gilbert, de la Universidad de Oxford, Reino Unido, dice: "Todavía queda mucho trabajo por hacer antes de que podamos confirmar si nuestra vacuna ayudará a manejar la pandemia de Covid-19, pero estos primeros resultados son prometedores".
No hubo efectos secundarios peligrosos al tomar la vacuna, sin embargo, el 70% de las personas en el ensayo desarrollaron fiebre o dolor de cabeza.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE