Reforma judicial: Alberto Fernández eligió a los miembros de la comisión para modificar la Corte

Este lunes se definieron los nombres de los integrantes del consejo asesor de expertos a quienes encomendará el diseño de propuestas para reformar la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura y para implementar el sistema acusatorio para el sistema penal y el juicio por jurados a nivel nacional

Entre los integrantes de la nómina se encuentra uno de los abogados de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Beraldi. Para equilibrar las críticas del albertismo también se designó a la candidata a procuradora de Mauricio Macri, la jueza Inés Weinberg de Roca.

Completan el listado los constitucionalistas Gustavo Ferreyra y Andrés Gil Domínguez; el exjuez del juicio a las Juntas Carlos Arslanian; el experto en derecho penal Enrique Bacigalupo; la especialista en derecho de familia Marisa Herrera; las juezas de cortes provinciales Hilda Kogan, Claudia Sbdar y María del Carmen Battaini; y el juez de la Corte de Mendoza Omar Palermo.

Críticas al proyecto

El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, analizó la propuesta del Ejecutivo y advirtió que hay matices del proyecto que ponen en peligro la independencia de la justicia.

“El principio de separación de poderes es clave en un Estado de Derecho porque implica la posibilidad de contar con tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que a su vez se controlan de manera recíproca”, explicó el letrado.

“No es un problema de funciones diferenciadas para un ejercicio más ordenado de las competencias, sino que a cada uno se le asigna un poder para controlarse recíprocramente”, recordó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE