
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El drama de las usurpaciones a lo ancho del Partido de La Plata sumó hoy un nuevo capítulo con un operativo policial en los terrenos de la mega toma de Los Hornos, que llevó algo de alivió a los vecinos tras meses de permanente ingreso ilegal de personas, y un nuevo alerta por avance de tomas en la zona del Parque Ecológico en la localidad de City Bell.
Fuentes oficiales y vecinos de Los Hornos coincidieron hoy en informar sobre procedimientos policiales en torno a las tierras usurpadas en el radio de 141 a 143 y de 76 a 79, donde los efectivos avanzaron con el desarmado de precarias divisiones de parcelas que los ocupantes realizaron con intenciones de afincarse en el lugar.
Según se informó, la medida fue bienvenida en la zona, ya que se trata de tierras que tienen propietarios privados. No obstante los vecinos se mostraron preocupados por la posibilidad de que los usurpadores retornen al lugar para volver a instalarse.
"Hasta hace un rato seguían trabajando en delimitar los lotes. Y antes de que vinieran la policía desaparecieron todos", observaron esta mañana los frentistas de ese sector de Los Hornos.
El tema es motivo de precocupación en Los Hornos, ya que se trata de la usurpación de tierras más grande de la Provincia de Buenos Aires. Además cobró más indignación el último fin de semana cuando se constató la ocupación de lotes que tienen dueños particulares. Como se sabe, la megatoma comenzó sobre terrenos que corresponden a Nación, pero los vecinos ven con indignación acumulada que poco a poco la toma se va extendiendo, por lo que recibieron con buenos ojos los operativos llevados a cabo este martes.
En tanto, en City Bell, donde desde hace dos semanas se viven episodios de violencia en torno a la toma en El Rincón, los vecinos hicieron sonar nuevamente el alerta peor por el avance de una toma en la zona del Parque Ecológico, a la altura de la calle 450, en descampados de Camino Centenario del lado del carril a Villa Elisa.
LE PUEDE INTERESAR
La Orquesta Escuela y otra superproducción en cuarentena: Batman y La Pantera Rosa, por los más “peques”
LE PUEDE INTERESAR
Con escarcha y muchísimo frío, así arrancó este miércoles bien invernal
"Ya hay varias casillas instaladas y notamos que hay cada vez más. No sabemos si son tierras fiscales o privadas. Pero es una zona en la que está el proyecto de construir un acceso a la Autopista", comentaron desde el sector.
"Hicimos los planteos en la delegación y con la policía. En fiscalía están al tanto. Pero si la Justicia no hace nada, desde acá mucho no se puede hacer. Y es necesario que hagan algo para evitar que sigan creciendo las usurpaciones", subrayaron.
En tanto, también advirtieron por un intento de toma de un terreno particular cerca de la esquina de 450 y 12c. El propietario de las tierras sostuvo que "me robaron la mitad del alambrado que instalé hace un mes, quisieron meterse pero no pudieron".
Tal como lo informó hoy EL DIA en su edición impresa, el panorama en El Rincón en las últimas semanas es de casas quemadas, vecinos golpeados, amenazas de muerte, terrenos fiscales y prácticamente nada documentado, y como telón fondo, el miedo de los vecinos, que se potencia cuando cae la noche.
Por ahora cuentan sólo con un patrullero policial que custodia el corredor de 141 de 439 a 443, el escenario más caliente del barrio que es el límite entre City Bell y Villa Elisa.
Según distintas fuentes consultadas, la batalla que ya ha dejado de ser silenciosa está entre un grupo denominado “Los Misioneros” y vecinos paraguayos y bolivianos. Sobre la calle 141 los inmigrantes desde hace varios años construyeron viviendas de distinto porte, pero no tienen forma de documentar lo que levantaron sobre tierras donde años atrás cruzaban vías del ferrocarril.
El antecedente de violencia más recientes ocurrió anoche cuando una de las familias paraguayas recibió un violento ataque: le quemaron el alambrado del frente de la casa, y apedrearon ventanas y puertas de la vivienda. Luego los amenazaron de muerte y les exigieron que dejaran la casa a ellos y a la mayoría de los vecinos de la zona de 141 entre 440 y 443.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí