
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Miles de personas protestaron hoy en Berlín contra las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, el mismo día que Alemania registró su mayor incremento de casos diarios de la enfermedad desde principios de mayo, en medio de un repunte de varios días.
La marcha, convocada por organizaciones de variados signos políticos, entre ellos ultraderechistas, se inició en la emblemática Puerta de Brandeburgo.
Según la televisión pública regional RBB, entre los manifestantes había desde pequeños comerciantes a grupos de personas que consideran que las restricciones atentan contra la libertad de movimiento.
Pero también había gente con pancartas denunciando una supuesta conspiración de la industria farmacéutica y el multimillonario Bill Gates, movimientos antivacunas y ultraderechistas exigiendo la renuncia de la jefa de Gobierno alemana, la canciller, Angela Merkel.
La consigna bajo la que fueron convocados es "El Día de la Libertad", una frase que los medios alemanes asociaron al título de la película sobre el congreso del partido nazi de 1935 dirigida por Leni Riefelstahl, la cineasta que trabajó al servicio de aparato de propaganda de Adolf Hitler.
Las autoridades berlinesas han dispuesto un fuerte dispositivo de seguridad, ya que además de esta movilización había convocadas marchas de grupos de izquierda, a las que se suman las fiestas "espontáneas" que desde hace semanas se suceden en la capital alemana, en ocasiones con miles de participantes.
LE PUEDE INTERESAR
Tras EE UU, Europa se hunde en la recesión por el COVID-19
La manifestación por el fin de las restricciones se produce en un momento de gran preocupación entre las autoridades por el incremento de nuevos contagios, tanto "importados" como locales.
Según los datos del Instituto Robert Koch (RKI), la autoridad epidemiológica del país, en las últimas 24 horas hubo 955 nuevos contagios, un número que no alcanzaban desde el 9 de mayo, informó la agencia de noticias alemana DPA.
El cómputo total de infecciones verificadas está en 209.653, de los cuales 192.700 son pacientes recuperados y 9.148 víctimas mortales.
La pandemia había sido controlada en gran medida en Alemania, pero el Gobierno viene advirtiendo sobre los nuevos brotes que de han estado detectando en las últimas semanas.
El RKI dijo que la aplicación más laxa de las reglas de distanciamiento e higiene, así como los viajeros que regresan del extranjero son los culpables del aumento de los casos.
"El número de 955 nuevas infecciones es alarmante. Especialmente porque no son grandes 'puntos calientes' sino grupos más pequeños de infecciones", dijo hoy el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, en un mensaje de Twitter.
"Los principales riesgos deben ser claramente nombrados para que sea posible una prevención más específica", agregó.
Como medida para evitar casos importados, desde hoy Alemania ofrecía test gratuitos de coronavirus a los viajeros que regresan del extranjero, unas pruebas que serán obligatorias a partir del lunes para quienes proceden de regiones de riesgo, a fin de evitar la cuarentena.
El propósito es que aquellos viajeros que proceden de regiones de riesgo se sometan de inmediato en el aeropuerto a las pruebas, como alternativa a la hasta ahora preceptiva cuarentena domiciliaria, cuyo cumplimiento se ha revelado difícil de comprobar.
Entre las zonas de riesgo se encuentran desde ayer tres regiones españolas -Cataluña, Navarra y Aragón- además de Luxemburgo, único país de la Unión Europea (UE) que ya estaba incluido en la lista del RKI.
El resto son terceros países de los Balcanes, así como Turquía, Estados Unidos, prácticamente toda América Latina, y amplias zonas de África y Asia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí