
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las Bolsas se alejan día a día de los mínimos del año, pero aún muy pocas logran registrar ganancias en 2020. El Nasdaq, que ayer superó los 11.000 puntos, sube un 23,8% y el S&P 500, que suma un 3,7%, son las grandes excepciones. Pero que se hayan sacudido las pérdidas no es la única característica que comparten. El otro elemento común es el papel que están teniendo las grandes tecnológicas en la remontada que experimentan desde los mínimos de marzo. “El rebote desde mínimos mantiene un perfil relativamente cíclico en el S&P 500 y la tecnología ha afianzado su papel de vencedor absoluto, avanzando hasta el segundo puesto en la recuperación”, señalan desde MacroYield.
Firmas como Microsoft, Amazon, Alphabet y Facebook ocupan un papel protagonista. Las fuertes subidas registradas por estas compañías suponen que escalan nuevas posiciones en el ranking de las cotizadas con mayor capitalización bursátil. En la actualidad, el valor en Bolsa de estas cinco empresas alcanza los 6,81 billones de dólares (5,7 billones de euros), cifra equivale a casi una cuarta parte – 23,7% en concreto– de la capitalización del S&P 500, de unos 28,7 billones de dólares (24,27 billones de euros). Hace un año, su valor en Bolsa era de 4,14 billones de dólares (3,49 billones de euros), el 16,82% de la capitalización del índice entonces (24,9 billones de dólares).
Con una capitalización de 1,88 billones de dólares Apple es la reina indiscutible. La compañía de la manzana, que en la pasada temporada de resultados incrementó un 11% sus ingresos y logró un récord en el beneficio trimestral por acción de 2,82 dólares,ha más que duplicado su valor en Bolsa. Ha pasado de los 0,89 billones de dólares de agosto de 2019 a los 1,88 billones actuales.
La segunda compañía más beneficiada de las subidas en Bolsa de los últimos 12 meses es Amazon. El gigante de la distribución exhibe una capitalización de 1,61 billones, un 83% más que hace un año. Microsoft no pertenece al grupo de las denominadas FAANG –el acrónimo que engloba a Facebook Amazon, Apple, Netflix y la matriz de Google, Alphabet–, pero ha sabido sacar provecho de las subidas en Bolsa del sector tecnológico. Su capitalización se dispara más de un 80% al pasar de los 0,88 billones de 2019 a los 1,61 billones actuales, el mismo valor que Amazon. Facebook y Alphabet quedan algo más relegadas. Si bien la matriz de Google supera el billón de dólares de valor, el aumento en los últimos 12 meses se limita al 23,5%. Por su parte, la red social queda relegada al último puesto del ranking con un valor bursátil de 0,71 billones frente a los 0,53 que capitalizaba hace un año.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí