
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, aseguró que la situación del Estado bonaerense “es muy compleja”
Ruiz Malec, reunida ayer con la CGT local / EL DÍA
El gobierno bonaerense no tiene previsto por el momento reabrir la negociación salarial con los gremios. Así lo adelantó ayer la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, quien afirmó que ahora la “prioridad” de la Provincia “es pagar sueldos en tiempo y forma”.
“La situación es muy compleja. La Provincia recién ahora está un poco más desahogada porque ha salido la ley de financiamiento que le va a permitir refinanciar algunas cuestiones y terminar de ejecutar algunos créditos que tenía en materia de obra pública. La prioridad es poder pagar los sueldos en tiempo y forma y afrontar todos los gastos que demanda la pandemia, además de prestar alguna asistencia al sector privado porque no podemos permitir que la Provincia se caiga. Por ahora estamos acotados a esto”, indicó la ministra.
En diálogo con varios medios, entre ellos EL DIA, la titular de la cartera laboral dijo que “no obstante estamos en contacto con los gremios en forma permanente para resolver situaciones que tenemos atrasadas”.
De esta forma, la administración de Axel Kicillof fijó postura frente al reclamo de los sindicatos que agrupan a los trabajadores estatales que pujan por reabrir la paritaria y que en las últimas horas volvieron a la carga con ese objetivo.
Tanto UPCN, los sindicatos nucleados en la Fegeppba y ATE Provincia vienen planteando la “necesidad” de una recomposición en los ingresos de los estatales. Afirman que “no fue acordado aumento salarial para el sector público” -cabe recordar que los estatales cobraron 4 mil pesos- y que se “encuentra incumplido el acuerdo suscripto para el año 2019, lo que conlleva inexorablemente a una fuerte regresividad salarial, producto de la constante inflación que degrada nuestros magros salarios”.
Ese pago de 4 mil pesos fue dispuesto por el Gobierno sin acuerdo en la paritaria porque los sindicatos lo consideraron insuficiente. Las organizaciones, además, estiman que el año pasado, durante la gestión de María Eugenia Vidal, perdieron cerca de 30 puntos frente a la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof y los intendentes negocian el reparto de fondos para seguridad
Por otra parte, Ruiz Malec ratificó que la bonificación que acaba de disponer la Provincia para sectores de estatales que realizan tareas vinculadas a la pandemia no se extenderá a la totalidad de los empleados, como vienen reclamando los gremios.
La ministra explicó “no se trata de un aumento salarial para un sector determinado, sino que ese pago apunta a resolver algunas cuestiones que por efecto de la pandemia impedía atender situaciones determinadas que no podían resolverse. Lo que se dictó fue un decreto por el que se estableció un régimen que nos va a permitir resolver algunos inconvenientes salariales que tuvimos cuando inició la pandemia y que no permitían completar los salarios de todos aquellos que en forma presencial o digitalmente están cumpliendo sus tareas”.
Como viene informando este diario, la decisión del gobierno bonaerense de pagar un plus salarial a los empleados públicos afectados a tareas vinculadas con la pandemia generó la reacción de los sindicatos, que rechazaron la decisión oficial de abonar esa suma no remunerativa y no bonificable a un sector de la administración.
Las organizaciones sindicales reclaman que se aplique un principio de universalidad en todas las decisiones que tengan que ver con los salarios y que, de esa forma, el decreto contemple a todos los trabajadores.
También sostienen que “esta práctica consagrada en el decreto genera evidentes desigualdades y afecta el principio de igualdad y transparencia que debe ser eje de todo Gobierno. Dista de ser un estímulo para las trabajadoras y los trabajadores, pudiendo ser una fuente de generación de discriminaciones”.
Por otra parte, Ruiz Malec visitó ayer la sede de la CGT Regional La Plata, Berisso y Ensenada donde se reunió con su titular, Carlos Quintana, quien le solicitó la creación de la secretaría de Trabajo en el ámbito de la cartera laboral.
Por su parte, Ruiz Malec explicó que, dentro de la planificación de ministerio a su cargo, se encuentra la creación de la Dirección Provincial de Legislación del Trabajo para poder atender los reclamos de los gremios.
En el encuentro participaron también dirigentes de los gremios SOSBA, Telecomunicaciones, Empleados de Comercio, La Bancaria, UTA, Gastronómicos, y Camioneros, entre otras organizaciones sindicales, los cuales plantearon a Ruiz Malec la situación económica que atraviesan estos sectores durante la pandemia de COVID-19 y el aislamiento social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí