
Tras una pericia clave, el incendio en el depósito de Aloise Tecno cambia de carátula y fiscalía
Tras una pericia clave, el incendio en el depósito de Aloise Tecno cambia de carátula y fiscalía
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"La Plata está de fiesta": hablaron los motoqueros de "Hells Angels"
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También natatorios y complejos deportivos como canchas. Se espera la vuelta de los deportes individuales a partir del lunes
La Ciudad espera que con el correr de los días se habilite el trabajo en bares y restaurantes / Archivo
Construcción privada, locales gastronómicos con atención presencial, gimnasios, complejos deportivos -como canchas de fútbol 5- y natatorios. Esos son algunos de los sectores de la Ciudad que, entre tantos, todavía esperan poder retomar la actividad. Y que, al cabo del prolongado confinamiento, están en el radar del intendente Julio Garro para volver a funcionar a partir de septiembre.
La última palabra para decidir las aperturas la tiene el gobernador Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica se contrajo 12,9% en el primer semestre del año
“Después de cinco meses todas las actividades son necesarias y la Ciudad necesita la reactivación de ellas mientras aprendemos a convivir con el virus”, advirtió ayer el jefe comunal, al cabo de una serie de reuniones con representantes de los sectores mencionados, pero también de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI).
Los encuentros -que tuvieron lugar poco después de que la Provincia habilitara la realización de una veintena de deportes individuales al aire libre, a partir del lunes- sirvieron para perfilar la agenda local que busca imponer el alcalde platense, con el ojo puesto, ya no en la semana próxima, sino en el 1º de septiembre, cuando haya vencido la etapa actual de la cuarentena.
Pero la última palabra, se sabe, la tiene el gobierno de Axel Kicillof, que es quien finalmente termina de dar la venia para el regreso o no de cada rubro. “Nosotros podemos proponer, pero ellos son los que disponen”, dicen cerca de Garro, donde reclaman discutir un sistema de fases que permita flexibilizar más actividades.
En ese sentido, en la Comuna cuestionan que, como requisito para pasar de la actual Fase 3 a la 4, La Plata y el Conurbano deban contar con 10 contagios cada 100.000 habitantes por semana. Según ese cálculo, para avanzar hacia una flexibilización mayor, la Ciudad debería registrar entre 70 y 100 contagios cada siete días, pero hoy el reporte semanal está -diez veces por encima- en un promedio de 1.000.
“Es decir, somos uno de los municipios del área metropolitana y el Gran La Plata que mejor estamos en términos epidemiológicos y aún así tenemos ese nivel de casos. Es absurdo someter la autorización de más actividades a un índice de contagiosidad tan bajo”, dicen en el Municipio, y repiten que “hay que aprender a convivir con el virus. No podemos esperar a que esté la vacuna, porque mientras tanto más sectores se funden o empiezan a funcionar en la clandestinidad”.
Ayer, como se dijo, Garro recogió de primera mano la zozobra de quienes tienes las persianas cerradas desde el 20 de marzo y todavía no saben cuándo podrán volver a levantarlas: los representantes de Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI), los natatorios, los gimnasios y canchas de fútbol 5. Antes, ya lo había hecho con referentes de la construcción privada y gastronómicos.
Por ejemplo, entre los planes que el mandatario platense busca llevarle a la Provincia se encuentra el regreso de la obra privada (se calcula que hay más de 600 paralizadas, de las cuales 250 son edificios) siguiendo estrictos protocolos, como es que los empleados contratados sean de la Ciudad, evitando así el traslado interjurisdiccional.
La apertura de bares y restaurantes sería con mesas en las veredas y en áreas peatonales
“Entendemos los enojos de la gente y los compartimos, las diferencias entre la obra pública y la obra privada, el fútbol profesional sí y el amateur no. Son decisiones que resultan difíciles de explicar cuando hay protocolos y hay temas abordados con muchísima seriedad”, cuestionó ayer el jefe comunal, que en su lista de prioridades incluye también la reapertura gradual de los locales gastronómicos con atención presencial, disponiendo de mesas al aire libre y peatonalizando, para tales efectos, la diagonal 74, entre Plaza Italia y Plaza Moreno.
Similar alternativa persigue la Comuna con los gimnasios, para los que se busca asignar espacios públicos como plazas y parques en los que se puede entrenar.
Todo como parte de un esquema que, como se mencionó, la Ciudad espera poder poner en funcionamiento a partir del 1º de septiembre, previa autorización de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí