

Kicillof también se reunió con autoridades del Bapro y luego dialogó con Daniel Scioli / Télam
VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Zabaleta, Insaurralde, Ferraresi, Cascallares y Menéndez estuvieron ayer en la Gobernación en una reunión que no figuró en la agenda oficial. La Casa Rosada enviará una partida estimada en $10.000 millones
Kicillof también se reunió con autoridades del Bapro y luego dialogó con Daniel Scioli / Télam
En una reunión hermética, que no figuró en la agenda oficial, el gobernador Axel Kicillof y un grupo de intendentes del Conurbano empezaron a negociar ayer el reparto de fondos que enviará a la Provincia el Gobierno nacional para destinarlos al combate de la inseguridad, cuyo recrudecimiento es notorio especialmente en la región metropolitana.
Según pudo saber EL DIA, la Casa Rosada enviará a la Gobernación una partida de 10.000 millones de pesos para dotar a la Policía provincial con la compra de patrulleros, chalecos antibalas y otro tipo de equipamiento. Se trata, en rigor, de los primeros bordados de un plan oficial para reforzar uno de los puntos débiles de la gestión, tanto nacional como bonaerense.
En ese contexto llegaron hasta el despacho del Gobernador los intendentes Juan Zabaleta (Hurlingham), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Gustavo Menéndez (Merlo), confirmaron fuentes oficiales. A su vez, Kicillof estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
La particularidad del caso es que los que reclamaron la “ayuda financiera” a la Casa Rosada fueron los jefes comunales. La mayoría de ellos está a disgusto con la gestión del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien aún no retomó la actividad tras ser diagnosticado positivo de COVID-19, aunque ya promocionó su regreso a través de redes sociales.
En medio de esos chispazos con Berni, que dificulta la coordinación con las fuerzas federales a cargo de la ministra nacional Sabina Frederic, los intendentes del Frente de Todos están convencidos de que lo que puedan mostrarle a la sociedad en gestión de seguridad será fundamental para que “la oposición no agite esa bandera” en sus distritos.
La demanda de mayor seguridad forma parte de la lista de reclamos que se vienen expresando en los últimos meses en las marchas contra el Gobierno nacional, que en territorio bonaerense tienen versiones locales en grandes ciudades como La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca. Pero que también tuvieron impacto en el Conurbano, lo que preocupa a los intendentes.
LE PUEDE INTERESAR
La Ciudad quiere habilitar los gimnasios, los restaurantes y la construcción privada
LE PUEDE INTERESAR
La actividad económica se contrajo 12,9% en el primer semestre del año
De los 10.000 millones de pesos que llegarán a la Provincia, según trascendió por gestión de la Jefatura de Gabinete nacional, una porción quedará en las arcas del Gobierno bonaerense y el resto –la mayoría, piden los intendentes- bajará a los distritos. La forma en que se repartirán las partidas es justamente lo que empezaron a negociar Kicillof y los jefes comunales.
El Gobernador está incómodo en el área de seguridad porque Berni no fue su elección para el cargo, sino que llegó a La Plata por pedido expreso de la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Ayer nadie dijo nada sobre Berni porque la señora lo banca, pero todos saben que las cosas no están bien”, deslizó uno de los participantes del encuentro, que se extendió durante dos horas.
De acuerdo a fuentes cercanas al Gobernador, este tipo de reuniones suelen realizarse en el despacho de Kicillof cuando los invitados son intendentes frentetodistas. A los que ayer estuvieron con el mandatario provincial se sumaron, en otras ocasiones, los jefes comunales Fernando Espinoza (La Matanza), Fernando Gray (Esteban Echeverría) y Mario Secco (Ensenada).
Pero, en verdad, la Gobernación no demostró su interés en comentar las negociaciones –por ahora reservadas- para mejorar el área de seguridad. En cambio, las fuentes oficiales resaltaron que Kicillof y los intendentes peronistas evaluaron “acelerar los programas pospandemia”, ante “la perspectiva del amesetamiento en el uso de camas de terapia intensiva y de contagios”.
Además, el Gobernador y los intendentes “repasaron las necesidades productivas de cada zona”, para establecer “dónde por el foco en la reactivación” de la economía que los gobiernos nacional y bonaerense esperan para el último trimestre del año. Por su formación profesional, Kicillof quiso hacer eje en estas cuestiones desde el comienzo de su gestión, pero el coronavirus lo frenó.
Tras el encuentro con los intendentes, el Gobernador mantuvo una reunión virtual con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, quien le expresó “reconocimiento por la iniciativa de vanguardia en el ‘Espacio Vincular´ para promover las exportaciones” con base en el sector pesquero, que es “muy importantes en ciudades como Mar del Plata y Bahía Blanca”, dijo el ex gobernador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí