
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
La contadora Foresio ya está en Tribunales y rompe el silencio: ¿qué va a declarar?
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
Shakira anunció un show en Vélez: cuándo arranca la venta de entradas
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
"El Manchester City le choreó a Villa San Carlos": un "debate" Mundial que se hizo viral
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
La intimidad de la cena familiar entre la China Suárez, Mauro Icardi y sus hijas: se filtró un video
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
La Séptima, la más pequeña de las secciones y la más demandante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿Tiene una conexión lenta de internet en su casa? The New York Times, en su portal web, publicó cinco sencillas formas de poder mejorar la señal de Wi Fi en cualquier casa del mundo.
En tiempos de cuarentena por la pandemia del coronavirus, en donde las clases de las escuelas y universidades pasaron a ser virtuales y mucha más gente hace teletrabajo, es muy importante tener una buena internet.
A continuación, las cinco formas que propone el diario estadounidense:
-Reubique su router
Las señales de Wi-Fi tienden a ser más fuertes horizontalmente desde el router y cuando el enrutador está en el mismo piso de una casa que los dispositivos conectados a él. Si es posible, intente mover el enrutador (mientras aún está conectado a su módem) a una ubicación más central en su hogar, como justo al lado del pasillo principal.
Si eso no es posible, al menos intente colocar el enrutador lo más alto que pueda, siempre que los cables puedan alcanzar. Es mucho mejor colocar el enrutador en una estantería alta que esconderlo en un gabinete cerca del piso. Menos obstrucciones (como mampostería o paredes) entre el enrutador y las antenas dentro de su computadora portátil mejorarán su experiencia.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en La Plata: dos nuevas muertes y otros 90 contagios
LE PUEDE INTERESAR
El coronavirus no cede en Argentina: 382 muertes y 8.713 casos nuevos
-Utilice un cable Ethernet en su lugar
Con todos los avances en la tecnología inalámbrica, es contradictorio volver a una conexión por cable, pero conectar su computadora portátil directamente al enrutador con un cable Ethernet mejora las cosas de dos maneras: las conexiones por cable en su hogar son siempre más rápidas y confiables que las inalámbricas.
También está quitando su computadora portátil del Wi-Fi, liberando la señal para otros dispositivos que no se pueden enchufar, como sus parlantes inteligentes en el estudio o los iPads de sus hijos en la sala de estar.
-Compre un nuevo enrutador, extensor o kit de red en malla Wi-Fi
A veces, su problema no es, en general, una conexión lenta a Internet, sino una señal débil en una parte de la casa. Si tiene una zona muerta, un extensor de Wi-Fi económico puede ayudar a mejorar las señales de Wi-Fi, ya sea alrededor de un obstáculo como una chimenea y una chimenea en el centro de una casa o un dormitorio de invitados lejano.
Son una solución barata porque simplemente repiten las señales hasta su enrutador, pero tenga en cuenta que los extensores a menudo pueden ralentizar el rendimiento general debido a ese salto. Tienen más sentido para un lugar problemático aislado. Sin embargo, si tiene varias habitaciones o áreas con problemas en su hogar, considere un nuevo enrutador o un kit de red de malla.
-Considere usar un punto de acceso Wi-Fi (o su teléfono)
Casi todos los teléfonos inteligentes le permitirán usarlo como un punto de acceso Wi-Fi o conectar un cable USB a su computadora portátil para un acceso rápido a Internet mientras viaja. Esa funcionalidad adicional es útil cuando se corta la energía.
Solo tenga en cuenta que los límites de datos mientras conecta su teléfono tienden a ser pequeños, desde 3 GB hasta 20 GB en una variedad de planes de AT&T, T-Mobile y Verizon. (Como referencia, la transmisión de video HD en Netflix durante una hora consume aproximadamente 3 GB).
-Actualice su plan de Internet
Si ha estado en la misma casa durante más de una década, o si su hogar se ha expandido recientemente, es posible que deba adquirir un plan de banda ancha más nuevo.
El sitio web speedtest.net informó que la velocidad máxima de descarga de Time Warner Cable en enero de 2016 fue de aproximadamente 35 megabits por segundo, lo que es suficiente para que uno o dos usuarios transmitan a una computadora portátil, una tableta y sus teléfonos.
Es posible que haya estado satisfecho con ese plan en ese momento, pero hoy en día una gran cantidad de otros dispositivos, como altavoces inteligentes, cámaras y cajas de transmisión, luchan por el mismo ancho de banda, y 300 megabits, 500 megabits o incluso 1000 megabits ( gigabit) sería más apropiado.
A menos que actualice su servicio, el plan predeterminado con el que comenzó sigue siendo el que está suscrito, por lo que vale la pena consultar con su proveedor. Solo asegúrese de actualizar su enrutador y cable módem (si es necesario) al mismo tiempo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí